- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno Regional Metropolitano cuestiona proyecto Los Bronces

Gobierno Regional Metropolitano cuestiona proyecto Los Bronces

Desde Anglo American aseguraron que se encuentran trabajando en las respuestas a los requerimientos de distintos servicios.

Anglo American, minera propietaria de la faena de Los Bronces que desarrolla el estudio ambiental de la iniciativa Los Bronces Integrado, tiene hasta el 4 de octubre para responder a la serie de observaciones que realizaron distintos órganos del Estado con competencia ambiental. Estas observaciones generaron serias dudas respecto a la iniciativa valorada en más de US$ 3.000 millones.

En un documento emitido en el mes de junio y que se encuentra en el expediente de evaluación, se recogieron más de 100 anotaciones al proyecto en diversos aspectos, por ejemplo, su eventual afectación de glaciares, lo que fue subrayado por parte del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, que incluso aseguró que “el proyecto en evaluación se relaciona de manera perjudicial con la promoción del uso sustentable y estratégico del agua en la región y con la promoción de un uso responsable y seguro del territorio, en relación con riesgos potenciales por amenazas naturales y antrópicas en la región”.

Por su parte, desde la Dirección General de Aguas (DGA) discreparon de la metodología utilizada por la empresa para medir un eventual impacto en los glaciares que existen en las zonas adyacentes. “Este servicio reitera la necesidad de que el titular amplíe el área de influencia del proyecto con respecto al Material Particulado Sedimentable (MPS), ya que aún se mantienen incertidumbres en cuanto a la posible afectación de impacto ambiental que se pudiera generar en los glaciares descubiertos ubicados fuera de la actual área de influencia definida por la depositación de MPS modelada”, se advierte desde la DGA.

Desde el Gobierno Regional también advirtieron que como resultado de la interacción entre la actividad minera a gran escala, como amenaza potencial sobre la masa glaciar, y la gran cantidad de depósitos de este tipo que existen en la zona cercana a la faena, “el aumento de la vulnerabilidad de los glaciares en el contexto del cambio climático, que se suma a las presiones antropogénicas, configuran un inminente riesgo de seguridad hídrica para la región”. 

En esta línea, el documento del Gore Metropolitano indica que “el sector de localización del proyecto minero pone en riesgo las posibilidades de adaptación y resiliencia de la capital nacional frente al cambio climático (…) agrega presión a la cuenca, aumenta los niveles de vulnerabilidad de la misma y por lo tanto, a la prestación de los servicios ecológicos”.

Junto con esto, desde la autoridad regional destacaron que el titular “no descarta la afectación negativa con potenciales daños graves o irreversibles sobre los sistemas glaciares y peri glaciares situados en el entorno del proyecto”, los que son esenciales para la provisión de agua para el desarrollo de las actividades en la Región Metropolitana.

Desde el SEA recordaron que el proyecto aún no ha sido calificado ambientalmente, y se encuentra a la espera del ingreso de su última Adenda, en la que deberá dar respuesta a las preguntas formuladas por los servicios. 

“El SEA garantiza una evaluación de impacto ambiental técnica y rigurosa, en este marco se efectuaron diversas observaciones al proyecto Los Bronces Integrado, en materias relativas al impacto en el medio humano, hidrogeología, de calidad del aire, entre otros”, sostuvieron desde la entidad. 

En tanto, en la compañía se defendieron, y sostuvieron que los comentarios del Gore  “no se apoyan en hechos concretos verificables”.

Durante el proceso de evaluación ambiental, hemos puesto a disposición todos los antecedentes técnicos y científicos para abordar los diferentes aspectos ambientales del proyecto, y los servicios competentes en estas materias técnicas no han hecho observaciones en ese sentido”. 

La minera aseguró que la iniciativa no tendrá efectos en la cantidad, ni en la calidad de ningún cauce, y explicó que más del 90% del agua de Santiago proviene del río Maipo, mientras que el Mapocho, cuenca donde se ubicaría el proyecto, aporta el 8,8% en años muy húmedos y solo el 3,9% en años de sequía.

Respecto a eventuales afectaciones a glaciares, expresaron que la iniciativa en evaluación “no contempla obras ni actividades próximas a glaciares, y en su diseño nos hemos asegurado, con soporte científico de primer nivel, de que no haya efectos por depositación de material particulado sedimentable ni por ruido ni vibraciones”. 

Con todo, puntualizaron que se encuentran trabajando en responder todas las inquietudes que puedan surgir desde los servicios públicos.

Fuente: El Mercurio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...