- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGremio empresarial: Petro debe ser cauto con reformas tributarias

Gremio empresarial: Petro debe ser cauto con reformas tributarias

La Asociación Colombiana de Empresarios estimó que, por impuestos propuestos, productores de petróleo y carbón tendrían que pagar unos 7 billones de pesos.

Para el presidente de la Asociación Colombiana de Empresarios (ANDI), Bruce Mac Master, el flamante presidente Gustavo Petro debe ser cauto con las reformas tributarias y laborales.

Así, el líder empresarial comentó que el presidente izquierdista debe garantizar que las posibles reformas no generen un impacto no deseado en la economía.

De acuerdo con Reuters, el gobierno de Petro ha planteado al Congreso un proyecto de ley de reforma fiscal que recaudaría unos 25 billones de pesos (US$ 5.800 millones) en 2023 en un esfuerzo por aumentar los ingresos para los programas contra la pobreza.

Por su parte, la nueva ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, comentó que apoyará un proyecto de ley para cambiar algunas estipulaciones contractuales y modificar el horario de trabajo.

Tras ello, se estimó que con quitar ciertas exenciones, el gobierno de Gustavo Petro espera recaudar 5,1 billones de pesos.

Conforme a los medios, Petro ha planteado la prohibición de nuevos proyectos petroleros, situación que ha creado incertidumbre entre los inversores.

«Las reglas del juego son parte fundamental de la construcción de confianza para poder contar con mayores inversiones», dijo Mac Master.



Análisis de la propuesta

Para el presidente de ANDI hay preocupaciones sobre la carga fiscal que las medidas impondrían a las empresas.

«Cuando empiezas a ver los detalles…nos está causando una gran preocupación hoy porque estamos haciendo muchos análisis en los que vemos que las empresas van a tener una carga fiscal muy alta», dijo.

Añadió que los productores de petróleo y de carbón tendrían que pagar alrededor de 7 billones de pesos debido a los impuestos propuestos sobre esos productos básicos.

Tema laboral

También precisó que la nueva legislación fiscal debe prever no enajenar la inversión en el país, donde el 50% del mercado laboral está en el sector informal.

Igualmente, advirtió contra los planes de la ministra de Trabajo respaldar un proyecto de ley para cambiar algunas estipulaciones contractuales y modificar el horario de trabajo.

“Existe un incentivo muy grande si los costos eventualmente aumentan para que las personas se trasladen a la informalidad o para que los empleadores no contraten trabajadores de manera formal”, comentó.

Además, Mac Master señaló que espera una comunicación «dinámica» con el gobierno de Petro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...