- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGrupo México invertirá USD 1,560 millones en tres proyectos en Sonora

Grupo México invertirá USD 1,560 millones en tres proyectos en Sonora

INTERNACIONAL. Grupo México invertirá USD 1,560 millones en tres proyectos en Sonora. Industrial Minera México anunció que invertirá mil 560 millones de dólares en 3 proyectos de gran nivel a desarrollar en Sonora, entre los que se incluye una nueva mina de Zinc y cobre, una más de cobre y oro y una planta fundidora, proyectos que se construirán entre 2019 y 2021 en los municipios de Cananea y Empalme.

De acuerdo con Vidal Muhech, vicepresidente de desarrollo y proyectos de esta empresa que forma parte del Conglomerado Grupo México, se trata de ampliar la capacidad de producción de la empresa en la entidad, incorporar la producción de zinc que es uno de los metales industriales con mayor demanda en la actualidad y además dotar de valor agregado a los productos minerales extraídos en Sonora a fin de tenerlos listos para los mercados de exportación.

El ejecutivo presentó la conferencia Minería en el Siglo 21 como parte de las presentaciones de la Comisión Arizona-México y aseguró que Grupo México en sus operaciones mineras buscas adaptarse a los requerimientos de los mercados a la par de que trabaja en la aplicación de normas ambientales en sus operaciones tanto en México como en Arizona, donde participa con la compañía Asarco en producción de Cobre.

Muhech detalló que la nueva mina de zinc y cobre se ubicará en el municipio de Cananea y se prevé una inversión de 420 millones de dólares en su construcción, mientras que el mineral será procesado en las instalaciones de Buena Vista del Cobre, que se ubican en Cananea. En el mismo sentido dijo que la mina El Pilar que extraerá cobre y oro, procesará el mineral en las facilidades de Buenavista y que en ella se invertirán 210 millones de dólares.

Enfatizó que con estas adiciones la empresa complementará su producción basada sobre todo en Cananea y Nacozari a fin de estar preparada para la demanda adicional que se contempla en los mercados internacionales para los metales industriales.

Adicionalmente resaltó que hay una inversión de 930 millones de dólares prevista para la planta fundidora que se ubicará en Empalme, Sonora, misma que tendrá una capacidad para procesar hasta 470 mil toneladas de cobre al año.

Enfatizó que ese proyecto se había venido posponiendo, sin embargo a identificar la necesidad de transformar su producto y embarcarlo listo para los mercados de Asia, es que se decidió dar el paso a invertir en la industrialización de cobre en esa ciudad adyacente a Guaymas, donde se opera un puerto con capacidad de carga e instalaciones especializadas para transportar minerales.

El ejecutivo recordó que recientemente la empresa invirtió 1 mil 200 millones de dólares en 2 plantas generadoras de energía que se ubican en sus instalaciones de Cananea y Nacozari, ambas de ciclo combinado y con turbinas de última generación, lo que le ha permitido ahorros en cuanto al autoabastecimiento de energía eléctrica y además vender sus excedentes a la Comisión Federal de Electricidad.

*Vía: El Financiero
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...