- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConstituyen Grupo Multipartícipe que trabajará para incorporar Estándar EITI al sector minero...

Constituyen Grupo Multipartícipe que trabajará para incorporar Estándar EITI al sector minero nacional

El Estándar EITI busca promover el conocimiento sobre la gestión de los recursos naturales, fortalecer la gobernanza, entre otros.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que se constituyó el Grupo Multipartícipe (GMP) que trabajará en el proceso de adhesión de Chile a la estándar internacional “Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas” (EITI, por sus siglas en inglés) para el sector minero nacional. El GMP está integrado por representantes del gobierno, la sociedad civil y la industria minera.

El Estándar EITI busca promover el conocimiento sobre la gestión de los recursos naturales, fortalecer la gobernanza y rendición de cuentas en los ámbitos público y corporativo, y aportar datos que sirvan de sustento para la creación de políticas y el diálogo multipartícipe en el sector extractivo.

EITI exige la divulgación de información a lo largo de toda la cadena de valor de la industria extractiva, desde la concesión de licencias hasta la extracción, pasando por la forma en que los ingresos llegan al gobierno, hasta la manera en que esos ingresos contribuyen a la economía y a la sociedad en general.

Cochilco, que tiene la secretaría técnica del EITI en Chile, informó que el Grupo Multipartícipe estará integrado de la siguiente manera:

El Grupo Gobierno estará representado por:

  • -Ministerio de Minería.
  • -Ministerio de Hacienda.
  • -Servicio de Impuestos Internos.
  • -Servicio Nacional de Aduanas.
  • -Ministerio de Relaciones Exteriores- Subsecretaría de Relaciones Económicas.
  • -Secretaría General de la Presidencia – Secretaría Ejecutiva de la Comisión Asesora.
  • -Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia.


El papel del gobierno es crucial en la implementación del EITI ya que es responsable de establecer el marco legal y regulatorio que permite la transparencia en la industria extractiva. Debe garantizar que las empresas cumplan con los requisitos de divulgación del EITI y proporcionar la información necesaria para los informes. Además, el gobierno debe promover un entorno que facilite la participación de la sociedad civil y las empresas en el proceso de implementación.

El Grupo Industria estará representado por:

  • -Consejo Minero.
  • -SQM Litio.
  • -Anglo American.
  • -Codelco.
  • -Aprimin.
  • -Enami.

Las empresas tienen la responsabilidad de proporcionar información precisa y completa sobre los pagos realizados a los gobiernos y los contratos que mantienen. Deben colaborar de manera proactiva con los esfuerzos de implementación del EITI y garantizar que sus prácticas sean conformes a los requisitos establecidos.

El Grupo Sociedad Civil estará representado por:

  • -Fundación Terram.
  • -Fundación Multitudes.
  • -ONG Sustentarse.
  • -Observatorio Fiscal.
  • -Centro de Movilidad Sostenible.

Fundación Relaves.

La sociedad civil actúa como un vigilante y defensor de la transparencia y la rendición de cuentas. Las organizaciones de la sociedad civil deben estar involucradas en la supervisión del proceso del EITI, asegurando que la información divulgada sea precisa y completa. Además, juegan un papel importante en la sensibilización del público sobre la importancia de la transparencia en el sector extractivo y en la promoción de la participación ciudadana en el proceso.

Tras la conformación del GMP corresponde que este defina su Plan de Trabajo y estatutos, para que luego de ello, Chile se postule al Estándar EITI.

Posteriormente, el Consejo Internacional del EITI debe emitir una resolución señalando si aprueba o no la adhesión de Chile a este Estándar.

El Primer Informe EITI se elaborará a más tardar 18 meses después de la adhesión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...