- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILHochschild: Construcción del proyecto Mara Rosa registra avance del 98%

Hochschild: Construcción del proyecto Mara Rosa registra avance del 98%

El montaje electromecánico comenzó y está según lo previsto con un avance del 77% con las pruebas individuales y la electrificación a partir de septiembre de 2023.

Hochschild Mining Plc informó que la construcción de su proyecto Mara Rosa en Brasil continúa avanzando según el cronograma y el presupuesto con un avance total del proyecto de 98% de finalización.

Con ello, la Compañía continúa esperando la primera producción en el primer semestre de 2024.

Salud y seguridad

En el proyecto se implementaron los estándares corporativos de salud y seguridad de Hochschild, incluida la introducción del indicador de seguridad Seguscore de la compañía. 

El proyecto ha completado aproximadamente cuatro millones de horas de trabajo sin lesiones y en lo que va del año los índices de frecuencia y gravedad se encuentran actualmente en 0,74x y 2, respectivamente.

Obtención

Todo el equipo principal del proyecto ha sido entregado al sitio. Recientemente se han cerrado contratos para explosivos y voladuras, suministro de gas y gestión de la puesta en servicio, así como para las principales materias primas, incluidos cianuro, medios de molienda, cal y carbón activo.



Mina y pre-desnudo

El contratista de desmonte previo ha comenzado los trabajos de voladura y ya se han movido 1.483kt de mineral (79% de avance) según lo previsto. 

El objetivo es garantizar una reserva para su uso durante el período de puesta en marcha de la planta. Se ha completado la construcción de los vertederos de desechos y los acopios de mineral.

Planta procesadora

El montaje electromecánico comenzó y está según lo previsto con un avance del 77% con las pruebas individuales y la electrificación a partir de septiembre de 2023. Se espera que el área de molienda, junto con los espesadores y los tanques de lixiviación estén mecánicamente terminados y listos en diciembre a tiempo para la fase de puesta en servicio.

Infraestructura

El embalse de agua de Pequi se encuentra operativo y lleno al 95% de su capacidad, lo que asegura agua para su operación en 2024. Además, se encuentran en pleno funcionamiento los edificios administrativos que albergan oficinas, comedor, primeros auxilios y guardería. 

La construcción de la pila seca comenzó durante el segundo trimestre y se espera que esté terminada a finales de este mes, mientras que la línea de transmisión se completó en septiembre y ya está operativa.

Permisos y sostenibilidad

En julio se presentó a las autoridades la documentación para el permiso de operación y se espera recibirla en el cuarto trimestre. El proyecto ya recibió el permiso operativo para la línea eléctrica y la autorización para activar la subestación principal en agosto, mientras que las autoridades también dieron permiso a la Compañía para poner en funcionamiento el circuito seco.

Sostenibilidad

Varias iniciativas han estado en marcha durante el trimestre:

  • El 21 de septiembre, los «Embajadores Ambientales» y el equipo de Sostenibilidad realizaron una campaña de plantación de 146 árboles nativos brasileños.
  • Un año después de su inauguración, la Ruta del Conocimiento ha alcanzado la marca de 1.000 visitas y ha sido visitada por una mezcla de estudiantes, autoridades locales y habitantes de las localidades de Mara Rosa y Amaralina y la región circundante.
  • En agosto, la Compañía donó un espacio recreativo a la vecina localidad de Porangatu.
  • En septiembre comenzó el programa de formación eléctrica y mecánica, que capacitará y cualificará a 35 trabajadores locales.
  • Como parte de un programa de apoyo municipal, en septiembre se donaron dos vehículos al ayuntamiento de María Rosa para apoyar la seguridad en la localidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

El oro cae más de 3% tras comentarios de Trump sobre la Fed y China

El oro al contado cedía un 3,2% a 3.274,35 dólares la onza, tras tocar un máximo histórico de 3.500,05 dólares en la sesión anterior. Reuters.- El oro amplió el miércoles su retroceso desde un máximo histórico, cayendo más de...

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Inician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

El programa IP constará de aproximadamente 32 km de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave (Cerro Blanco y Arco de Oro). San Lorenzo Gold Corp. anunció que un equipo geofísico se ha movilizado a su proyecto insignia...

Premier African Minerals busca asociarse con Glencore en la cadena de suministro de litio

Si se cierra el acuerdo, Glencore ayudaría a Premier a gestionar y pagar la deuda con Canmax y otros acreedores. Premier African Minerals (PREM.L), anunció que está buscando un acuerdo de suministro de concentrado de litio con el gigante de...