- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHudbay inicia hoja de ruta para lograr cero emisiones a nivel mundial

Hudbay inicia hoja de ruta para lograr cero emisiones a nivel mundial

El cobre representa el 60% de sus ingresos y es uno de los metales críticos para la transición hacia un futuro bajo en carbono.

Hudbay Minerals anunció el comienzo de una hoja de ruta que le permitirá cumplir su compromiso de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero al 2050, a través de iniciativas para sus proyectos y operaciones en todo el mundo para la presente década.

La hoja de ruta incluye iniciativas como reducir en 50% en las emisiones de alcance 1 y 2 para el 2030, informar sobre emisiones materiales de alcance 3 a corto plazo, evaluar adquisiciones, proyectos y nuevas tecnologías y continuar divulgando datos de rendimiento de emisiones.

Con el citado plan de mitigación ambiental, la empresa con sede en Canadá, buscará implementar mejoras de procesamiento para reducir la intensidad de las emisiones en sus minas operativas mediante programas de mejora de clasificación y recuperación de minerales. 

Adicionalmente, revisará juntos con proveedores y otros actores la viabilidad de tecnologías existentes y nuevas para disminuir aún más sus emisiones, incluida la descarbonización de la red en Perú, la electrificación de flotas y el cambio de combustible en equipos móviles.

También, considerará las aminoraciones de emisiones alcanzables en el diseño de sus proyectos brownfield y greenfield, siendo la oportunidad greenfield más avanzada el proyecto Copper World en Arizona, donde se examina producir cátodos de cobre ecoeficientes.

Finalmente, a partir del proceso de asignación de capital, la compañía minera estudiará todas las iniciativas de reducción de emisiones para garantizar que cualquier inversión de capital asociada equilibre las emisiones y los objetivos económicos y se ejecute con prudencia. 

Peter Kukieslki, presidente y director ejecutivo de Hudbay Minerals, afirmó que la corporación se encuentra orgullosa de poder alinearse con los objetivos globales de reducción del 50% en las emisiones para 2030 y el compromiso de cero emisiones netas para 2050.

“Nuestros objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero se desarrollaron luego de una revisión exhaustiva de nuestras emisiones existentes y una evaluación de las oportunidades de reducción que se puedan lograr sin comprometer la economía a largo plazo de nuestras operaciones y proyectos”, expresó el ejecutivo.

Para Hudbay, el cobre representa el 60% de sus ingresos y es uno de los metales críticos para la transición hacia un futuro bajo en carbono, por lo que espera que la demanda crezca por su uso en fuentes de energía renovales, almacenamiento de energía y electrificación de vehículos. 

“Estamos produciendo los metales que el mundo necesita para hacer la transición a un futuro con bajas emisiones de carbono y seguiremos haciéndolo, mientras que al mismo tiempo contribuimos al desarrollo sostenible en todos los lugares donde operamos”, mencionó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...