- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros

José Gonzales: Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros

El economista abordó la disputa entre la minera de litio 3 Proton Lithium, la NASA y el Departamento de Administración de Tierras en el país.

Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros, señaló el Editor Internacional de Rumbo Minero, José Gonzales.

Arabia Saudita ha iniciado un proceso de modernización que busca reducir su dependencia del petróleo diversificando su economía, escogiendo a la minería y apostando por inversión en países mineros.

“La ascensión del príncipe Mohammed bin Salman, al manejo de facto del gobierno de Arabia Saudita, ha incorporado modernidad al rumbo del Reinado, al mismo tiempo que crueldad al manejo político del mismo”, dijo.

Entre los proyectos que están en marcha, según reporta Bloomberg, están una mina de zinc y cobre a 200 kilómetros de Riad.

“El depósito de Khnaiguiyah (Naiguiya) podría producir 100,000 toneladas de zinc y 10,000 toneladas de cobre al año pudiendo incluso duplicar tales niveles”, sostuvo.

Bloomberg señala que tales volúmenes equivalen a la producción de Chile en 18 horas.

“Mas relevante, en términos de producción, terminaría siendo la que produzca la inversión del país en recursos externos que serían refinados y procesados en Arabia Saudita”, dijo.

Gonzales reiteró que en el programa Manara Minerals, el vehículo de inversión minera del Fondo de Riqueza Soberana de Arabia Saudita y Saudi Mining Co. adquirieron por US$ 3,400 millones el 10% de Vale en Brasil a fin de participar en el desarrollo de proyectos de níquel y cobre de la compañía.



Gonzales señaló que Manara Minerals planea continuar con la estrategia, invirtiendo US$ 3,000 millones al año en dos a tres adquisiciones mineras globales proveyendo más fondos si fuese necesario.

“La estrategia de largo plazo de Saudí es competir con China en la oferta de metales y minerales refinados requeridos por la electromovilidad y la transición energética, reduciendo la dependencia del petróleo y continuando así su relevancia económica e industrial en el nuevo orden energético global”, comentó.

Según Bloomberg, el principal interés de Arabia Saudita es en cobre, pero también están haciendo prospección en uranio y fosfatos para su programa de energía nuclear.

“Lo cierto es que los recursos mineros saudíes son limitados por razones geológicas y no podrán competir con los recursos andinos de América del Sur o los de África Central, e incluso los de Irán y Paquistán, complicándose aún más su problema de producción nacional por la escasez de agua y la minabilidad de depósitos en donde no existe infraestructura adecuada”, comentó.

Es cierto también, sin embargo, que Arabia Saudita considera a la minería como el “Tercer Pilar” de su visión económica hacia el 2030, siendo los otros dos el petróleo y la petroquímica, proyectando que la industria minera podría contribuir con US$ 75,000 millones al año al PBI Saudi.

Disputa con la NASA

A la fecha existe una disputa entre 3 Proton Lithium Inc., una compañía minera de Estados Unidos que está desarrollando una minia de Litio en Railroad Valley en Nevada, la NASA y el Departamento de Administración de Tierras en el país, debido a que han removido 93 kilómetros cuadrados de la concesión de la compañía.

El analista de Wall Street indicó que Railroad Valley en Nevada, es una de las áreas con mayor concentración de litio en Estados Unidos siendo el depósito de 3 Proton Lithium uno de los 10 más grandes del mundo.

Sin embargo, añadió que ese depósito está debajo del lecho de un antiguo lago ya seco a 400 kilómetros al norte de Las Vegas que habiendo permanecido prístino, plano, blanco e inmenso por siglos, sirve para calibrar los satélites de la NASA.

“La superficie, ha permitido por tres décadas hacer mediciones precisas desde el espacio posibilitando una calibración radiométrica absoluta para los sensores de los satélites orbitales que predicen, vía cálculos precisos, cambios en el clima y desastres naturales y sirven para la seguridad nacional”, comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...