- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros

José Gonzales: Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros

El economista abordó la disputa entre la minera de litio 3 Proton Lithium, la NASA y el Departamento de Administración de Tierras en el país.

Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros, señaló el Editor Internacional de Rumbo Minero, José Gonzales.

Arabia Saudita ha iniciado un proceso de modernización que busca reducir su dependencia del petróleo diversificando su economía, escogiendo a la minería y apostando por inversión en países mineros.

“La ascensión del príncipe Mohammed bin Salman, al manejo de facto del gobierno de Arabia Saudita, ha incorporado modernidad al rumbo del Reinado, al mismo tiempo que crueldad al manejo político del mismo”, dijo.

Entre los proyectos que están en marcha, según reporta Bloomberg, están una mina de zinc y cobre a 200 kilómetros de Riad.

“El depósito de Khnaiguiyah (Naiguiya) podría producir 100,000 toneladas de zinc y 10,000 toneladas de cobre al año pudiendo incluso duplicar tales niveles”, sostuvo.

Bloomberg señala que tales volúmenes equivalen a la producción de Chile en 18 horas.

“Mas relevante, en términos de producción, terminaría siendo la que produzca la inversión del país en recursos externos que serían refinados y procesados en Arabia Saudita”, dijo.

Gonzales reiteró que en el programa Manara Minerals, el vehículo de inversión minera del Fondo de Riqueza Soberana de Arabia Saudita y Saudi Mining Co. adquirieron por US$ 3,400 millones el 10% de Vale en Brasil a fin de participar en el desarrollo de proyectos de níquel y cobre de la compañía.



Gonzales señaló que Manara Minerals planea continuar con la estrategia, invirtiendo US$ 3,000 millones al año en dos a tres adquisiciones mineras globales proveyendo más fondos si fuese necesario.

“La estrategia de largo plazo de Saudí es competir con China en la oferta de metales y minerales refinados requeridos por la electromovilidad y la transición energética, reduciendo la dependencia del petróleo y continuando así su relevancia económica e industrial en el nuevo orden energético global”, comentó.

Según Bloomberg, el principal interés de Arabia Saudita es en cobre, pero también están haciendo prospección en uranio y fosfatos para su programa de energía nuclear.

“Lo cierto es que los recursos mineros saudíes son limitados por razones geológicas y no podrán competir con los recursos andinos de América del Sur o los de África Central, e incluso los de Irán y Paquistán, complicándose aún más su problema de producción nacional por la escasez de agua y la minabilidad de depósitos en donde no existe infraestructura adecuada”, comentó.

Es cierto también, sin embargo, que Arabia Saudita considera a la minería como el “Tercer Pilar” de su visión económica hacia el 2030, siendo los otros dos el petróleo y la petroquímica, proyectando que la industria minera podría contribuir con US$ 75,000 millones al año al PBI Saudi.

Disputa con la NASA

A la fecha existe una disputa entre 3 Proton Lithium Inc., una compañía minera de Estados Unidos que está desarrollando una minia de Litio en Railroad Valley en Nevada, la NASA y el Departamento de Administración de Tierras en el país, debido a que han removido 93 kilómetros cuadrados de la concesión de la compañía.

El analista de Wall Street indicó que Railroad Valley en Nevada, es una de las áreas con mayor concentración de litio en Estados Unidos siendo el depósito de 3 Proton Lithium uno de los 10 más grandes del mundo.

Sin embargo, añadió que ese depósito está debajo del lecho de un antiguo lago ya seco a 400 kilómetros al norte de Las Vegas que habiendo permanecido prístino, plano, blanco e inmenso por siglos, sirve para calibrar los satélites de la NASA.

“La superficie, ha permitido por tres décadas hacer mediciones precisas desde el espacio posibilitando una calibración radiométrica absoluta para los sensores de los satélites orbitales que predicen, vía cálculos precisos, cambios en el clima y desastres naturales y sirven para la seguridad nacional”, comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...