- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros

José Gonzales: Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros

El economista abordó la disputa entre la minera de litio 3 Proton Lithium, la NASA y el Departamento de Administración de Tierras en el país.

Arabia Saudita busca explotar US$ 1,300 billones en recursos mineros, señaló el Editor Internacional de Rumbo Minero, José Gonzales.

Arabia Saudita ha iniciado un proceso de modernización que busca reducir su dependencia del petróleo diversificando su economía, escogiendo a la minería y apostando por inversión en países mineros.

“La ascensión del príncipe Mohammed bin Salman, al manejo de facto del gobierno de Arabia Saudita, ha incorporado modernidad al rumbo del Reinado, al mismo tiempo que crueldad al manejo político del mismo”, dijo.

Entre los proyectos que están en marcha, según reporta Bloomberg, están una mina de zinc y cobre a 200 kilómetros de Riad.

“El depósito de Khnaiguiyah (Naiguiya) podría producir 100,000 toneladas de zinc y 10,000 toneladas de cobre al año pudiendo incluso duplicar tales niveles”, sostuvo.

Bloomberg señala que tales volúmenes equivalen a la producción de Chile en 18 horas.

“Mas relevante, en términos de producción, terminaría siendo la que produzca la inversión del país en recursos externos que serían refinados y procesados en Arabia Saudita”, dijo.

Gonzales reiteró que en el programa Manara Minerals, el vehículo de inversión minera del Fondo de Riqueza Soberana de Arabia Saudita y Saudi Mining Co. adquirieron por US$ 3,400 millones el 10% de Vale en Brasil a fin de participar en el desarrollo de proyectos de níquel y cobre de la compañía.



Gonzales señaló que Manara Minerals planea continuar con la estrategia, invirtiendo US$ 3,000 millones al año en dos a tres adquisiciones mineras globales proveyendo más fondos si fuese necesario.

“La estrategia de largo plazo de Saudí es competir con China en la oferta de metales y minerales refinados requeridos por la electromovilidad y la transición energética, reduciendo la dependencia del petróleo y continuando así su relevancia económica e industrial en el nuevo orden energético global”, comentó.

Según Bloomberg, el principal interés de Arabia Saudita es en cobre, pero también están haciendo prospección en uranio y fosfatos para su programa de energía nuclear.

“Lo cierto es que los recursos mineros saudíes son limitados por razones geológicas y no podrán competir con los recursos andinos de América del Sur o los de África Central, e incluso los de Irán y Paquistán, complicándose aún más su problema de producción nacional por la escasez de agua y la minabilidad de depósitos en donde no existe infraestructura adecuada”, comentó.

Es cierto también, sin embargo, que Arabia Saudita considera a la minería como el “Tercer Pilar” de su visión económica hacia el 2030, siendo los otros dos el petróleo y la petroquímica, proyectando que la industria minera podría contribuir con US$ 75,000 millones al año al PBI Saudi.

Disputa con la NASA

A la fecha existe una disputa entre 3 Proton Lithium Inc., una compañía minera de Estados Unidos que está desarrollando una minia de Litio en Railroad Valley en Nevada, la NASA y el Departamento de Administración de Tierras en el país, debido a que han removido 93 kilómetros cuadrados de la concesión de la compañía.

El analista de Wall Street indicó que Railroad Valley en Nevada, es una de las áreas con mayor concentración de litio en Estados Unidos siendo el depósito de 3 Proton Lithium uno de los 10 más grandes del mundo.

Sin embargo, añadió que ese depósito está debajo del lecho de un antiguo lago ya seco a 400 kilómetros al norte de Las Vegas que habiendo permanecido prístino, plano, blanco e inmenso por siglos, sirve para calibrar los satélites de la NASA.

“La superficie, ha permitido por tres décadas hacer mediciones precisas desde el espacio posibilitando una calibración radiométrica absoluta para los sensores de los satélites orbitales que predicen, vía cálculos precisos, cambios en el clima y desastres naturales y sirven para la seguridad nacional”, comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...