- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁKuya Silver comienza la perforación de la fase 1 en 2024 en...

Kuya Silver comienza la perforación de la fase 1 en 2024 en el proyecto Silver Kings

El seguimiento incluyó el mapeo de la superficie de las áreas excavadas, la relocalización de pozos y un estudio de polarización inducida.

Kuya Silver Corporation anunció el inicio de una primera fase de perforación en su proyecto Silver Kings de propiedad absoluta, Ontario, Canadá, con planes de perforar un total de 10,000 m en múltiples fases.

Una perforadora de diamante se encuentra ahora en el sitio para probar la mineralización de plata y cobalto de alta calidad en profundidad en el histórico campamento minero de plata Cobalt Ontario. Se espera que el programa incluya la perforación del nuevo objetivo Frontier NW, el objetivo Campbell-Crawford, así como el objetivo Airgiod donde el primer pozo de perforación conocido, completado por Kuya en 2023, intersectó la mineralización de plata y cobalto en un entorno idéntico a la veta Angus en el prospecto adyacente Campbell-Crawford.

David Lewis, vicepresidente de exploración de Kuya Silver, comentó que es fantástico volver a tener una perforadora en el sitio del Proyecto Silver Kings, especialmente considerando los logros que Kuya Silver alcanzó aquí en 2023.

«Hemos actualizado y perfeccionado nuestro conjunto de habilidades técnicas y espero probar y expandir nuestros descubrimientos en este distrito minero histórico de clase mundial», comentó.

Zzona objetivo de Frontier NW

El área objetivo Frontier NW de Brownfields está ubicada a 350 m al noroeste de la mina Frontier, que produjo 7,0 millones de onzas de plata y 1,7 millones de libras de cobalto, principalmente de la falla Woods-Watson con dirección NS y vetas alojadas en fallas (Sergiades 1968). Esta nueva zona está alojada por una falla de 400 m de longitud con dirección noroeste, llamada falla Hammerstrom, que tiene un ancho comparable al de la falla Woods-Watson (~3 m). En 2018, ocho perforaciones espaciadas a 100 m interceptaron mineralización de plata y cobalto de grado medio a anómala (0,01 a 0,46 % de cobalto). Un programa de excavación de zanjas en 2023 descubrió tres vetas mineralizadas alojadas en fallas, que arrojaron hasta 23 g/t de plata, 4,1 % de cobalto y 1,1 % de níquel (1250 g/t de AgEq*) en 1,74 m.

*Valores de AgEq (equivalente de plata) calculados el 26 de agosto de 2024, utilizando los siguientes valores y asumiendo una recuperación total: Plata $29,94 USD/oz troy; Cobalto $24.300 USD/tonelada; Níquel $16.758 USD/tonelada.

El trabajo de seguimiento en 2024 incluyó el mapeo de la superficie de las áreas excavadas, la relocalización de los pozos de perforación anteriores y la puesta en servicio de un estudio detallado de polarización inducida (IP).

Los detalles del ancho de la superficie y la extensión de la falla Hammerstrom se muestran bien en los mapas del plan de resistividad de IP y las vetas mineralizadas conocidas (FNW Target 1) son extremadamente evidentes en los datos de cargabilidad. Es importante destacar que una segunda área tiene una respuesta cargable similar dentro de la zona de falla Hammerstrom, lo que sugiere la presencia de vetas mineralizadas adicionales previamente desconocidas.

Con los resultados geofísicos y los trabajos mineros compilados se pueden realizar dos aspectos de mineralización:

  1. Si se puede establecer la inmersión de los brotes mineralizados, se puede predecir la mineralización de alto grado en la superficie hasta la profundidad.
  2. La mineralización puede seguir una periodicidad uniformemente espaciada a lo largo de las estructuras mineralizadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...