- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIALa ANM otorga 15 nuevos títulos mineros para exploración en Cesar

La ANM otorga 15 nuevos títulos mineros para exploración en Cesar

La Agencia Nacional de Minería (ANM) otorgará hoy 15 nuevos títulos mineros en el Cesar, de los cuales cuatro serán del sector carbonífero, ocho de materiales de construcción y los tres restantes de metales preciosos (cobre y oro).

Cabe señalar que de los 15 títulos otorgados, seis están en la escala de pequeña minería y nueve en la mediana minería.

Estos permisos se dan para la exploración de cobre, oro, carbón y materiales de construcción en los municipios de San Diego, Valledupar, La Paz, Chiriguaná, El Paso, Agustín Codazzi y Becerrill.

Juan Miguel Durán, presidente de la ANM, destacó que sus objetivos “se enfocan en la diversificación y en el incremento de la producción minera, así como en el aumento de los niveles de formalidad de la actividad, promoviendo las mejores prácticas y la gestión con comunidades, y contribuyendo con el desarrollo sostenible de los territorios y el país”.

Además, aseguró que el país tiene potencial para la exportación y la extracción de diferentes minerales, tales como los utilizados en las nuevas tecnologías, lo que permitiría la diversificación de la matriz mineral de la nación.

“Con 16 Acuerdos Comerciales, 14 Acuerdos de Inversión, 12 Acuerdos de Doble Tributación y una ubicación geográfica excepcional, Colombia ratifica su potencial de exportación ilimitado hacia los mercados internacionales, así mismo, la más reciente encuesta anual del Instituto Fraser, indica que el país ocupa el primer lugar en el Índice de Atracción de la Inversión y en el Índice de Potencial Minero de América Latina y el Caribe”, señaló el dirigente ejecutivo de la ANM.

De acuerdo a La República, dentro de las empresas titulares de los nuevos títulos mineros se encuentran Ladrillera Valledupar, World Trading Colombia CI, Technipro, Pavimentar y C Inversiones.

Para una de las titulares, el panorama es positivo. Así lo explicó Víctor Manuel Tabares, director de minería de Pavimentar, quien apuntó que aún no es posible saber cuál será la producción del título minero ya que depende del estudio geológico; sin embargo, expresó que con el contrato de concesión se tienen buenas perspectivas a futuro. “Son positivas las expectativas”, mencionó.

Minería a pequeña escala 

Asimismo, la minería a pequeña escala también se podrá fortalecer. En dicho segmento, Orlando Oñate, productor titular de una de las nuevas adjudicaciones y que desarrolla el negocio con su familia, explicó que la economía del departamento está muy restringida y que con estos nuevos títulos se dará paso a un desarrollo regional.

“Vamos a poner de nuestra parte todo el esfuerzo para hacer una minería sostenible, con desarrollo social, con generación de empleo. Es una oportunidad para aprovechar la reactivación que está apoyando la ANM”, resaltó Oñate.

Por su lado, el exviceministro de Minas y actual gerente de COL 170 Consultores, César Díaz, explicó que esta es una buena noticia para la industria del país debido a que eso demuestra la apuesta de los empresarios.

“Los nuevos títulos mineros se adicionan al inventario nacional de cerca de 800 títulos mineros. Los títulos se dan donde hay oportunidades y César es un territorio con grandes oportunidades mineras, a eso se debe el interés de participar en el desarrollo minero de esta región”, agregó Díaz.

Mientras que, Carlos Cante, presidente de Fenalcarbón , aseguró que el mundo sigue y seguirá demandando carbón, por lo que Colombia deberá aprovechar esta situación para tratar de maximizar el uso de sus recursos carboníferos.

Respecto a los nuevos títulos, Cante agregó que “el compromiso del sector productor de carbón es el de utilizar las mejores prácticas mineras, ambientales y sociales en el desarrollo de sus proyectos”.

La ANM espera que el oro y el cobre sean en un futuro cercano los principales protagonistas de la actividad minera en el país.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...