- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALatin Metals obtiene permisos de perforación para el proyecto de plata y...

Latin Metals obtiene permisos de perforación para el proyecto de plata y oro Cerro Bayo

Cerro Bayo está ubicado dentro de uno de los distritos mineros más importantes de Argentina, el Macizo del Deseado, donde se han descubierto cerca de 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro desde 1990.

Latin Metals Inc. anuncia un hito importante en el avance de su Proyecto Cerro Bayo, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. La Compañía ha recibido la aprobación formal del Informe de Impacto Ambiental (EIA), que autoriza las pruebas de perforación en nueve objetivos prioritarios dentro del área de Cerro Bayo. El EIA describe 21 plataformas de perforación propuestas, todas ellas aprobadas por las autoridades provinciales.

Keith Henderson, presidente y director ejecutivo de Latin Metals, comentó que «obtener los permisos de perforación para Cerro Bayo representa un momento transformador para el proyecto».

«El Macizo del Deseado ha producido minas de clase mundial durante los últimos 35 años, y creemos que Cerro Bayo posee las características geológicas ideales para convertirse en un nuevo descubrimiento significativo para esta prolífica franja minera. Un próximo paso clave será conseguir un socio con opción de compra entre los múltiples interesados ​​que actualmente consideran invertir», dijo Henderson.

Cerro Bayo y el Macizo Deseado

Cerro Bayo está ubicado dentro de uno de los distritos mineros más importantes de Argentina, el Macizo del Deseado, donde se han descubierto cerca de 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro desde 1990. La región alberga más de 30 minas en operación y proyectos de exploración, incluyendo operaciones importantes como la mina Cerro Negro de Newmont (7 Moz de oro equivalente) y la mina San José de Hochschild (recurso de 64 Moz de plata equivalente).

Cerro Bayo exhibe las características de un sistema epitermal clásico de plata y oro, similar a los depósitos que han generado descubrimientos de alta ley en toda la región. El proyecto se beneficia de un amplio conjunto de datos recopilados por socios anteriores en la opción, incluyendo Barrick Gold, lo que proporciona una base sólida para la perforación dirigida. El mapeo geológico detallado, el muestreo geoquímico y un estudio magnético de 102 km de líneas ayudaron a definir los objetivos de perforación dentro de un corredor estructural de 6 km de ancho. Estos esfuerzos han delineado 9 objetivos prioritarios en Cerro Bayo. Con sólidos objetivos de perforación definidos y los permisos ya en trámite, la Compañía avanza hacia el desarrollo del verdadero potencial del proyecto y la generación de valor para sus accionistas.

Provincia de Santa Cruz

El Macizo del Deseado es una prolífica región minera conocida por sus yacimientos de oro y plata de clase mundial. La zona cuenta con una sólida trayectoria minera y alberga varias minas, tanto en producción como en el pasado, lo que subraya su importante potencial de exploración.

El sector minero argentino continúa atrayendo una creciente inversión extranjera, impulsado por su rica dotación mineral y un marco regulatorio en constante evolución. La provincia de Santa Cruz, en particular, desempeña un papel clave en la producción nacional de oro y plata. Los proyectos Cerro Bayo y La Flora de Latin Metals se alinean con esta tendencia general de la industria, lo que refleja el compromiso de la compañía con la exploración sistemática y la generación de valor mediante alianzas estratégicas.

Un modelo probado de generación de prospectos

Latin Metals opera bajo un modelo de generación de prospectos, asegurando acuerdos de opción con importantes compañías mineras para avanzar en sus proyectos y mitigar el riesgo financiero. Con 18 proyectos en Argentina y Perú, la estrategia comercial de la Compañía se centra en atraer socios sólidos para financiar la exploración y acelerar el descubrimiento. Entre sus socios actuales se encuentran AngloGold Ashanti (Proyecto de Oro Organullo) y Moxico Resources (Proyectos de Cobre y Oro Esperanza y Huachi), lo que destaca la capacidad de Latin Metals para establecer relaciones estratégicas con importantes actores de la industria.

El Proyecto Cerro Bayo representa una oportunidad atractiva para socios potenciales, con múltiples objetivos aún no probados en un distrito prolífico de oro y plata. Latin Metals continúa buscando nuevas alianzas para impulsar su cartera, ofreciendo a los inversores exposición inicial a activos minerales de alto valor, manteniendo un enfoque disciplinado en la asignación de capital.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...