- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn Latinoamérica se requiere una cadena de valor del litio regional

En Latinoamérica se requiere una cadena de valor del litio regional

Para Calbamerica, el litio debería ser considerado como commodity y así poder “construir normativas y reglamentaciones para el mercado”.

Para la Cámara Latinoamericana del Litio (Calbamerica) en la región se debería apuntar a construir una cadena de valor regional entorno al litio.

Así, consideró que la creación como una OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) podría realizarse a través de una asociación

“La conectividad que nos puede brindar la construcción de una cadena de valor del litio regional nos permitirá desarrollarnos como potencia Latinoamericana”, manifestó Pablo Rutigliano, presidente y fundador de la Calbamerica.

Añadió que la oposición a esa propuesta “ponen una barrera a la innovación y a la integración regional”.

“No entienden la necesidad de generar un proceso de expansión y aprovechar la tendencia global de la electromovilidad”, comentó Pablo Rutigliano.

“Y esto pasa justamente por la construcción de un mercado, donde la oferta y la demanda se puedan visibilizar”, declaró a BNamericas.



Commodity: Litio

Asimismo, para el presidente de la cámara, urge que el Litio sea considerado como un commodity y se fije un precio.

Así, explicó que el principal parámetro es el mercado de metales latinoamericano y desde ese punto se pueden construir volúmenes y precios.

Incluso señaló que en la actualidad se observa un crecimiento en el precio del litio como producto de la escasez de la oferta.

“Por más que los procesos y las inversiones estén concentradas en nuevos procesos extractivos, tenemos un montón de desafíos en el aspecto climático y en el mercado”, resaltó.

Tras ello, agregó que otros factores que tendrán un rol activo serán la escasez hídrica y la ralentización de la oferta.

“Todo esto confluye en la formación del precio. Hay países en la región, como Argentina, donde el litio por motivos políticos se ha determinado que no es un commodity”, expresó.

“Pero, al establecerlo como tal podremos construir normativas y reglamentaciones para el mercado. El litio debe contar con una fijación de precios y ser considerado un commodity”, sostuvo.



Situación de la región

Por otro lado, Pablo Rutigliano analizó la situación del “oro blanco del siglo XXI” en los países denominados como el “Triángulo del Litio”.

Sobre Bolivia advirtió que, si bien lo nacionalizó, no produce un grano de litio; además, “aún tienen problemas jurídicos para que las empresas se puedan instalar”.

En caso de Chile, su producción de litio está “muy lejos de Argentina en cuanto a la generación de proyectos como los que están surgiendo en las provincias del NOA [Catamarca, Jujuy y Salta]”.

Y acerca de Argentina, indicó que está produciendo solo 39.000 toneladas; pese que se estima llegar a 250.000 toneladas para 2023-2024.

“Creo será imposible alcanzar esta cantidad. Tenemos muchos problemas con los pueblos originarios y aún no se entiende que la sustentabilidad esté en la fijación de los precios”, argumentó.

“Eso es lo único que nos permitirá obtener los recursos para innovar en tecnología, procesos extractivos, aportes sociales e incrementos laborales”, puntualizó Pablo Rutigliano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...