- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELithium Chile y Monumental Minerals desarrollarán el proyecto Laguna Blanca

Lithium Chile y Monumental Minerals desarrollarán el proyecto Laguna Blanca

La propiedad – que consta de 23 concesiones de exploración por un total de 5.200 hectáreas – incluye salmueras y sales tanto activas como paleo salares.

Lithium Chile Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo el 30 de marzo de 2022 con Monumental Minerals Corp. para ganar hasta el 75% del proyecto Salar de Laguna Blanca de 5,200 hectáreas, ubicado cerca de la ciudad de San Pedro de Atacama, en Chile.

El Proyecto Laguna Blanca está ubicado dentro del prolífico triángulo de litio, una zona dentro del desierto alto de los Andes centrales que incluye a Chile, Argentina y Bolivia. Se estima que esta zona contiene más de la mitad del suministro mundial de litio debajo de las muchas salinas, también conocidas como salares, que son comunes en la región.

La propiedad Laguna Blanca consta de 23 concesiones de exploración por un total de 5.200 hectáreas, 100% propiedad de Lithium Chile a través de su filial chilena Minera Kairos Chile Limitada. El Proyecto Laguna incluye salmueras y sales tanto activas como paleo salares.

El presidente y director ejecutivo de Lithium Chile, Steve Cochrane, comentó que «estamos muy complacidos de tener esta empresa conjunta con Monumental en nuestro prospecto Laguna Blanca».

«Con nuestras energías actualmente enfocadas en expandir nuestro recurso de litio en la propiedad Salar de Arizaro en Argentina, esta empresa conjunta asegurará que el trabajo continúe en una de nuestras propiedades chilenas», dijo.

Asimismo, «la experiencia y los conocimientos que el equipo de Monumental obtuvo al trabajar en el proyecto de Advantage Lithium en Argentina serán invaluables para avanzar en el proyecto Laguna Blanca”.

Términos del Acuerdo

Para ejercer la opción de adquirir una participación del 75% en el Proyecto Laguna, Monumental debe emitir acciones ordinarias, realizar ciertos pagos en efectivo por etapas a Lithium Chile e incurrir en gastos de exploración en el Proyecto Laguna de la siguiente manera:

A. Efectúe pagos en efectivo por un total de Cad$1,500,000 de acuerdo con el siguiente cronograma:

  1. $200,000 dentro de los 30 días posteriores a la aprobación final de TSX Venture Exchange de esta transacción propuesta.
  2. $250,000 en o antes del aniversario de 18 meses de la Fecha de Aceptación.
  3. $300,000 en o antes del segundo aniversario de la Fecha de Aceptación.
  4. $750,000 en o antes del tercer aniversario de la Fecha de Aceptación.

B. Incurrir en gastos mínimos en el Proyecto Laguna de no menos de un total de 1.500.000 dólares canadienses de acuerdo con el siguiente cronograma:

  1. $200,000 en o antes del primer aniversario de la Fecha de Aceptación.
  2. $500,000 en o antes del segundo aniversario de la Fecha de Aceptación.
  3. $800,000 en o antes del tercer aniversario de la Fecha de Aceptación.

C. Dentro de los 30 días siguientes a la Fecha de Aceptación, emitir 3.401.874 acciones ordinarias de Monumental a Lithium Chile. El número de Acciones de Pago se reducirá si así lo requiere la Bolsa.

Sujeto al ejercicio de la opción para adquirir el 75% del Proyecto Laguna, Lithium Chile retendría una regalía neta de retorno de fundición del 1% pagadera sobre la producción comercial del Proyecto Laguna.

Además del período de retención legal de cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión, las Acciones de Pago estarán sujetas a un período de retención voluntaria de 12 meses a partir de la fecha de emisión.

Una vez que Monumental obtenga una participación del 75% en el Proyecto Laguna, Monumental y Lithium Chile realizarán esfuerzos comercialmente razonables para negociar y ejecutar un acuerdo de empresa conjunta con el fin de llevar a cabo conjuntamente la exploración, evaluación y desarrollo del Proyecto Laguna.

La transacción entre Monumental y Lithium Chile está sujeta a la aprobación de TSX Venture Exchange.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...
Noticias Internacionales

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...