- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLópez Obrador inaugurará emblemática refinería de petróleo en México que aún está...

López Obrador inaugurará emblemática refinería de petróleo en México que aún está lejos de producir

El mandatario aseguró el viernes que estaría a todo vapor a fines de año o inicios del 2023, pero fuentes vinculadas a la obra dijeron a Reuters que la propia Secretaría de Energía ha estimado que la refinería opere a fines del 2025 o hasta entrado el 2026 al 80%, un porcentaje alto frente al promedio local.

Agencia Reuters.- El presidente de México inaugurará el viernes una emblemática refinería que forma parte de su promesa de llevar al país a la «autosuficiencia energética», aunque el complejo operaría al 80% de su capacidad, en el mejor de los casos, a fines del 2025, dijeron fuentes enteradas del tema.

Hace tres años, el mandatario y su secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguraron que la planta de Dos Bocas, en el sureño estado Tabasco, estaría lista para el 2022, algo que expertos vieron imposible. Además aseguraron que la levantarían con 8,000 millones de dólares y ahora admiten que serán 12,000 millones de dólares, aunque otros calculan más.

Pero a días del anunciado estreno de Olmeca, de 340,000 barriles por día (bpd) de capacidad, Nahle -como líder del proyecto- y el propio presidente dicen que se inaugurará una «primera etapa» del complejo refinador, que tendrá 17 plantas y que esperan que para el 2023 esté en producción.

El mandatario aseguró el viernes que estaría a todo vapor a fines de año o inicios del 2023, pero fuentes vinculadas a la obra dijeron a Reuters que la propia Secretaría de Energía ha estimado que la refinería opere a fines del 2025 o hasta entrado el 2026 al 80%, un porcentaje alto frente al promedio local.



No fue posible tener un comentario de la dependencia.

Una de las fuentes dijo que «no se espera que la refinería esté completamente lista antes de la primavera de 2024», reforzando la posibilidad que la producción de derivados no se dé sino hasta el año siguiente, en el mejor de los casos.

«Están diciendo que no va a haber producción hasta el 25 (2025). No, vamos a producir el año próximo en Dos Bocas y vamos a lograr nuestro propósito de no comprar gasolinas en el extranjero, de ser autosuficientes», dijo el presidente.

Otra fuente de la gigante estatal Pemex coincidió en que antes del 2024 no estaría lista, aunque estén montados todos los módulos y plantas, porque faltará aún mucho por hacer en términos de finiquitos y porque de hecho muchos de los contratos con las empresas van irse ejecutando hasta entonces. «Así que lista no va a estar y hay que sumarle meses de pruebas».

Durante meses, López Obrador dijo que la inauguración sería el 2 de julio, pero poco antes se adelantó para el 1 de julio, justo cuando se conmemora su triunfo electoral en 2018.

¿UN AÑO?

Pero Nahle, quien según algunas fuentes no acabará su gestión en 2024 porque antes podría lanzarse a la arena política en busca de una gobernatura, no se atrevió a dar fechas cuando se le preguntó la semana pasada en una entrevista radial sobre para cuándo esperaría que Olmeca produzca su primer lote de gasolinas.



«Son más de 90,000 equipos (…) Yo no quiero dar una fecha porque sería una irresponsabilidad porque todo se tiene que hacer con absoluta seguridad», dijo. Cuestionada sobre si podría ser en un año afirmó: «un año es un tiempo razonable, yo quisiera hacerlo antes».

El presidente, un nacionalista en materia energética, ha dicho que espera llevar la capacidad conjunta de refinación de la gigante estatal mexicana Pemex a entre 1.8 y 2.0 millones de bpd, contando las seis refinerías actuales en el país más Olmeca, y la de Deer Park, en Texas, y cesar las exportaciones de crudo para procesar todo lo que se requiere en casa.

Pero la meta podría estar lejos, porque según cifras de la propia Pemex, las seis refinerías locales procesaron en los primeros cinco meses del 2022 un promedio de 828,493 bpd, casi un 52% de su capacidad conjunta. Deer Park procesa alrededor de 282,000 bpd de crudo, de una capacidad de 340,000 bpd.

La elaboración de petrolíferos en el mismo lapso de las seis refinerías domésticas fue de casi 950,000 bpd los cuales 288,000 bpd fueron de gasolinas; 160,000 bpd de diesel y 252,000 bpd de combustóleo.

En tanto, Pemex importó un promedio de 368,700 bpd de gasolinas y 126,300 bpd de diesel, frente a ventas internas de 656,600 bpd de gasolinas y de 245,000 bpd de diesel.

«Es una incertidumbre lo que pasará después de 1 de julio tras la inauguración. No se sabe si el Gobierno seguirá informando semanalmente de los avances de la obra o simplemente todo quedará en el expectativa de que en algún momento todo funcionará», dijo una de las fuentes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...