- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLumwana muestra el compromiso de Barrick por el cobre

Lumwana muestra el compromiso de Barrick por el cobre

Ahora la mina es una de los principales productores de cobre en la región de Zambia; además emplea a más de 4.400 personas.

La transformación de Lumwana de un activo de cobre marginal a una operación de clase mundial demuestra el compromiso de Barrick Gold.

Todo enfocado en expandir sus tenencias de cobre en África y a nivel mundial. Así manifestó el presidente y director ejecutivo Mark Bristow.

Bristow dijo que desde 2019 la suerte de Lumwana había cambiado por completo.

“Su vida se ha extendido y se ha convertido en un negocio rentable, con importantes oportunidades de crecimiento”, comentó.

“Un sólido desempeño hasta la fecha lo ha mantenido encaminado para alcanzar su guía de producción anual”, añadió.



Nivel de producción

De acuerdo con Barrick, la mina es ahora una de los mayores productores de cobre de Zambia.

Incluso, emplea a más de 4.400 personas, de las cuales el 99,3% de ellos son ciudadanos de Zambia.

La empresa minera resaltó que desde 2016 no reporta víctimas mortales; incluso, tiene una tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido inferior al 1,0 % en los últimos 10 años.

Destacada producción

Para el alto directivo de Barrick Gold, Lumwana está impulsada por el volumen y hay un fuerte enfoque en reducir los costos operativos mediante el logro de eficiencias a través de operaciones escaladas.

Así, su producción de este año ya se ha beneficiado de los mejores tiempos de ejecución proporcionados por una nueva flota de camiones y palas.

Agregó que la actualización planificada del sistema transportador asegurará la entrega constante de mineral a la planta.

“Ello aumentará el rendimiento y la producción el próximo año”, indicó Bristow.

Tras ello, resaltó que se ha obtenido prometedores resultados de perforación en el objetivo satelital de Lubwe.

Ese objetivo viene aumentando la confianza de la minera en desarrollar un supertajo y seguir produciendo al ritmo actual y más.



Para el presidente de Barrick, si el súper tajo resulta viable, extenderá sustancialmente la vida útil de la mina con un estudio de prefactibilidad de dos años programado para comenzar en 2023.

Además de Lubwe, la evaluación de los prospectos de Kamaranda y Kababisa está en curso.

Es por ello, que Barrick ha ejecutado programas de perforación planificados para el cuarto trimestre y evalúa aumentar satélites.

Finalmente, Mark Bristow destacó el cambio en el régimen fiscal minero del gobierno.

“El nuevo régimen fiscal de regalías mineras, que entrará en vigencia en enero de 2023, desbloqueará un flujo de efectivo libre adicional para Barrick, lo que nos permitirá reinvertir en Lumwana”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Se triplicaron denuncias por minería ilegal: 2,500 casos en cinco años

Madre de Dios, La Libertad y Puno concentran el mayor aumento, mientras exportaciones sospechosas de oro hacia India y Emiratos superan el 48% del total. La minería ilegal se consolidó como uno de los mayores desafíos económicos y sociales del...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...