- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLundin Gold optimista en lograr pronóstico de producción de 2022

Lundin Gold optimista en lograr pronóstico de producción de 2022

La minera canadiense proyectó que su mina de oro y plata Fruta del Norte en Ecuador llegará a producir entre 430.000 y 460.000 onzas de oro este año.

La canadiense Lundin Gold se mostró optimista de alcanzar el nivel alto de su guía de producción de oro para el cierre de este 2022.

Esto tras los bloqueos de carreteras en Ecuador a principios de este año.

La minera canadiense proyectó que su mina de oro y plata Fruta del Norte en Ecuador llegará a producir entre 430.000 y 460.000 onzas de oro este año.

Sobre los bloqueos por el paro nacional del 30 de junio, la empresa con sede en Vancouver, precisó que “impactaron positivamente los ingresos, los ingresos por operaciones mineras, las ganancias y el flujo de caja en el tercer trimestre de 2022”.

Así, resaltó que la producción en Fruta del Norte alcanzó las 355,190 onzas de enero a septiembre a un costo total sostenido (AISC) de US$ 785 por onza.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo Ron Hochstein, manifestó que seguirán esforzándose por alcanzar la excelencia operativa en Fruta del Norte.



“Nos mantenemos enfocados en una mayor optimización, mejores eficiencias y reducción de costos”, expresó según Mining.com

Agregó que con el aumento de ventilación sur ahora completo, la compañía tendrá más flexibilidad para explotar en todos los niveles.

Fruta del Norte

Lundin adquirió Fruta del Norte en 2014 por US$ 240 millones de Kinross Gold, minera canadiense que tuvo que detener sus operaciones luego de no poder llegar a un acuerdo con las autoridades sobre los términos para desarrollar el activo.

La mina subterránea de oro y plata, descubierta en 2006, contiene seis de las 29 concesiones mineras de Lundin en Ecuador y cubre 70.000 hectáreas de tierra.

Ubicada en el sureste de la provincia de Zamora Chinchipe, la mina es la más grande de Ecuador y uno de los proyectos de oro más grandes y de mayor ley en el mundo actualmente en producción.

Datos de producción

Lundin, según Mining.com, aún no cumplió con las expectativas de ganancias por acción debido a los impuestos más altos.

Informó ganancias netas ajustadas por acción (EPS) en los tres meses hasta fines de junio a US$ 0.09, por debajo de US$ 0.25 en el mismo período de 2021 y sin alcanzar el consenso del mercado.

Las ganancias ajustadas del tercer trimestre antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de US$ 117 millones, fueron superiores a los US$ 113 millones del año anterior.



Ello, gracias principalmente a la venta de onzas adicionales producidas a fines del segundo trimestre, pero que no se embarcaron ni vendieron hasta el tercero cuarto.

Dado que la operación generó un considerable flujo de caja libre y teniendo en cuenta el saldo de caja existente, Lundin Gold pagó un dividendo semestral inaugural de US$ 0,20 por acción.

Según la política de dividendos establecida recientemente, Lundin prevé seguir pagando dividendos de al menos US$ 0,40 por acción al año.

Este monto es equivalente a US$ 100 millones, según los precios actuales del oro, los niveles de producción esperados y las acciones actualmente emitidas y en circulación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...

Sonami nombra a Carolina Vásquez como su nueva gerenta general

Anteriormente gerenta de Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Sonami, Vásquez se convierte en la primera mujer en asumir el cargo de gerenta general. En su reunión mensual de marzo, el Directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) designó a...