- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMantos Copper invertirá casi US$1.000 millones para elevar producción cuprífera en Chile

Mantos Copper invertirá casi US$1.000 millones para elevar producción cuprífera en Chile

INTERNACIONALES. Mantos Copper invertirá casi US$1.000 millones para elevar producción cuprífera en Chile. Hace dos años, el fondo londinense Audley Capital Advisors LLP y el ex CEO de Anglo American Chile, John Mackenzie, dieron vida a la joven minera Mantos Copper. La firma adquirió por cerca de US$300 millones los activos de Anglo American Mantoverde y Mantos Blancos con la promesa de invertir.

Así, el compromiso ya está encaminado, pues la minera solicitó esta semana los permisos ambientales para optimizar y expandir sus activos en el norte del país, comprometiendo casi US$1.000 millones en inversión, según el diario La Segunda.

El lunes la minera envió al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la iniciativa “Proyecto Desarrollo Mantoverde”, donde espera desembolsar US$832 millones con el fin de aumentar la capacidad del yacimiento ubicado en Chañaral. “Tiene por objetivo implementar la explotación y procesamiento de minerales de Sulfuros, para producir concentrado de cobre a una tasa promedio del orden de 270 mil toneladas al año y un potencial máximo de 320 mil toneladas al año”, afirma la empresa.

De acuerdo al cronograma de Mantos Copper, la idea es comenzar a construcción en diciembre de 2018 y dar inicio a las operaciones en 2021.

Proyecto en Antofagasta

Respecto a Mantos Blancos, la compañía solicitó un nuevo permiso ambiental para optimizar su producción, comprometiendo una inversión de US$132 millones. El proyecto busca ampliar su actual planta concentradora, lo que incluye modificaciones en labores mineras tales como botaderos y depósitos de relaves.

Protegerá a reptiles

El proyecto de Desarrollo Mantoverde estableció una serie de compromisos ambientales. Uno de estos es un plan de mitigación de impactos sobre reptiles, donde se compromete a su relocalización.

Según la empresa, cuatro profeionales revisarán las madrigueras, piedras y arbustos, para luego capturar los ejemplares avistados. Asimismo, realizan un estudio similar de hábitats de los zorros chilla y culpeo.

En cuanto al agua requerida para el proyecto minero, esta será obtenida de la actual planta desalinizadora de Bahía Flamenco, mientras que la energía será abastecida por la línea de transmisión de 11kV de Diego de Almagro.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse en Perú El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y apunta a operar desde octubre

San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura. El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de...

Minería crece 3,2% y compensa caída de -2,3% en petróleo y gas en el primer trimestre

La actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos registró un crecimiento de 2,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...

First Andes inicia perforación clave en proyecto de plata en Perú

En superficie, el proyecto Santas Gloria alberga un total de quince sistemas de vetas, que suman aproximadamente 12 kilómetros. La compañía británica First Andes Silver ha contratado los servicios de la firma peruana SPF Drilling SAC para llevar a cabo...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...