- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMaterias primas: frente a qué estamos, ¿superciclo o repunte regular?

Materias primas: frente a qué estamos, ¿superciclo o repunte regular?

Los mercados de productos básicos pueden estar a punto de embarcarse en otro superciclo, un aumento de precios de varios años, de base amplia y generalmente grande, según una investigación publicada por algunos de los principales bancos de inversión involucrados en el sector. Pero si bien es probable que muchos precios aumenten en los próximos años, después de la caída durante la pandemia de coronavirus, es menos claro que esto marcará el comienzo de un superciclo en lugar de un repunte cíclico ordinario, ha comentado John Kemp, un analista de mercado de Reuters.

Y es que incluso una inspección superficial de las series de tiempo históricas muestra que los precios de las materias primas exhiben un comportamiento cíclico en todas las escalas de tiempo, que van desde muy cortos (minutos, horas y días) a muy largos (meses, estaciones, años e incluso décadas).

En un ciclo típico, el aumento de precios fomenta más ventas y producción, y menos compras y consumo, creando las condiciones para una posterior caída de precios, antes de que se repita el patrón.

En la mayoría de los casos, el comportamiento cíclico de los precios individuales muestra solo una sincronización limitada entre los mercados de productos básicos (“Sobre el desarrollo y el impacto de los precios y ciclos de los productos básicos”, McGregor et al, ONUDI, 2018).

Por lo tanto, el término superciclo se reserva para las mayores fluctuaciones de precios y los ciclos más largos, que generalmente duran más de 20 años desde el punto más bajo hasta el pico y viceversa, lo que involucra un espectro inusualmente amplio de productos básicos.

Choques de demanda

Los superciclos pasados ​​alcanzaron su punto máximo en las décadas de 1910, 1950, 1970 y 2010, según un estudio de precios de 40 productos básicos agrícolas, industriales y energéticos realizado por el historiador económico David Jacks.

Sostiene que los superciclos generalmente han surgido del lado del consumo más que del lado de la producción del mercado (“De auge a caída: una tipología de los precios reales de las materias primas a largo plazo”, Jacks, 2013).

Los superciclos anteriores fueron impulsados ​​por la industrialización y urbanización de los Estados Unidos y la Primera Guerra Mundial, la reindustrialización de Europa y Japón después de la Segunda Guerra Mundial y la industrialización y urbanización de China en la década de 2000.

Jacks señaló: “Estos son episodios impulsados ​​por la demanda estrechamente vinculados a episodios históricos de industrialización y urbanización masiva que interactúan con graves limitaciones de capacidad en muchas categorías de productos, en particular, energía, metales y minerales, para generar productos básicos reales por encima de la tendencia. precios durante años, si no décadas, una y otra vez «.

“Sin embargo, una vez que surge un choque de demanda de este tipo, generalmente hay una respuesta de oferta compensatoria a medida que las actividades de exploración y extracción que antes estaban inactivas despegan y se afianza el cambio tecnológico inducido. Por lo tanto, a medida que se alivian las limitaciones de capacidad, los precios reales de las materias primas vuelven a la tendencia, y por debajo de ella».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...