- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMáximo Pacheco: "Estamos iniciando la operación de Codelco de los próximos 50...

Máximo Pacheco: «Estamos iniciando la operación de Codelco de los próximos 50 años»

Reconoció que varios de los proyectos estructurales -Chuquicamata Subterránea, Rajo Inca, Traspaso Andina y la Cartera de Proyectos Teniente- efectivamente han tenido retrasos o sobrecostos, fenómeno que se explica por menores leyes o el alza de materias primas para construcción.

La Cámara de Diputados realizó ayer por la tarde una sesión especial para analizar el funcionamiento y administración de Codelco en la última década. El encuentro fue solicitado por distintos parlamentarios que pidieron abordar la caída en la producción de cobre de la compañía y el estado de los proyectos estructurales.

Ante los parlamentarios, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, inició su reflexión describiendo lo que han sido los últimos 50 años de la Corporación, en que aportó a las finanzas públicas unos US$ 142 mil millones, equivalente a 3,7 millones de viviendas sociales, 12 mil Liceos de excelencia o 546 Hospitales de alta complejidad.

“Esta es de lejos la empresa más importante de Chile”, subrayó.

Y reconoció que varios de los proyectos estructurales -Chuquicamata Subterránea, Rajo Inca, Traspaso Andina y la Cartera de Proyectos Teniente- efectivamente han tenido retrasos o sobrecostos, fenómeno que han enfrentado todas las mineras en el mundo y se explica por las menores leyes o el alza de las materias primas para construcción.



Pacheco citó estudios de la consultora CRU que analizó 107 proyectos mineros en el mundo, que registran en promedio un sobrecosto de 42%.

“Esto no es algo que nos esté pasando a nosotros, le está pasando a todos los que hacen gestión de proyectos en el mundo”, resaltó.

Al margen de eso, dijo que “no tenemos ninguna complacencia con estos retrasos ni con la continuidad operacional, porque sabemos que también hemos cometido errores. Sabemos que tenemos que mejorar la mantención de nuestros equipos, la gestión de los activos, la coordinación entre operaciones y proyectos. Tenemos que ser capaces también de ser menos voluntariosos y hacer una mejor gestión de riesgo de nuestros proyectos”. 

Situación actual de Codelco

Para definir la situación actual de la compañía, describió que “estamos por un lado despidiendo el Codelco de los últimos 50 años y por otro lado iniciando la operación del Codelco de los próximos 50 años».



«Es un traslape donde evidentemente hay enormes dificultades, como que estamos en la frontera del conocimiento de la minería subterránea mundial. No podemos ir a ninguna parte a ver cómo lo están haciendo, al contrario, vienen de otras partes a vernos a nosotros”, dijo.

Y resaltó que “si no hacemos los proyectos estructurales, Codelco de aquí a cinco años va a ser una cuarta parte de lo que es hoy”, cuando la producción se ubica levemente por debajo de 1,5 millones de toneladas anuales.

A la sesión también asistieron los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y Minería, Marcela Hernando. El primero recordó que en distintos periodos de la historia el Fisco ha exigido retornos económicos a la empresa que la han obligado a endeudarse, por lo que el actual gobierno decidió el año pasado permitir la reinversión del 30% de sus utilidades anuales durante su mandato.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...