- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMáximo Pacheco: "Estamos iniciando la operación de Codelco de los próximos 50...

Máximo Pacheco: «Estamos iniciando la operación de Codelco de los próximos 50 años»

Reconoció que varios de los proyectos estructurales -Chuquicamata Subterránea, Rajo Inca, Traspaso Andina y la Cartera de Proyectos Teniente- efectivamente han tenido retrasos o sobrecostos, fenómeno que se explica por menores leyes o el alza de materias primas para construcción.

La Cámara de Diputados realizó ayer por la tarde una sesión especial para analizar el funcionamiento y administración de Codelco en la última década. El encuentro fue solicitado por distintos parlamentarios que pidieron abordar la caída en la producción de cobre de la compañía y el estado de los proyectos estructurales.

Ante los parlamentarios, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, inició su reflexión describiendo lo que han sido los últimos 50 años de la Corporación, en que aportó a las finanzas públicas unos US$ 142 mil millones, equivalente a 3,7 millones de viviendas sociales, 12 mil Liceos de excelencia o 546 Hospitales de alta complejidad.

“Esta es de lejos la empresa más importante de Chile”, subrayó.

Y reconoció que varios de los proyectos estructurales -Chuquicamata Subterránea, Rajo Inca, Traspaso Andina y la Cartera de Proyectos Teniente- efectivamente han tenido retrasos o sobrecostos, fenómeno que han enfrentado todas las mineras en el mundo y se explica por las menores leyes o el alza de las materias primas para construcción.



Pacheco citó estudios de la consultora CRU que analizó 107 proyectos mineros en el mundo, que registran en promedio un sobrecosto de 42%.

“Esto no es algo que nos esté pasando a nosotros, le está pasando a todos los que hacen gestión de proyectos en el mundo”, resaltó.

Al margen de eso, dijo que “no tenemos ninguna complacencia con estos retrasos ni con la continuidad operacional, porque sabemos que también hemos cometido errores. Sabemos que tenemos que mejorar la mantención de nuestros equipos, la gestión de los activos, la coordinación entre operaciones y proyectos. Tenemos que ser capaces también de ser menos voluntariosos y hacer una mejor gestión de riesgo de nuestros proyectos”. 

Situación actual de Codelco

Para definir la situación actual de la compañía, describió que “estamos por un lado despidiendo el Codelco de los últimos 50 años y por otro lado iniciando la operación del Codelco de los próximos 50 años».



«Es un traslape donde evidentemente hay enormes dificultades, como que estamos en la frontera del conocimiento de la minería subterránea mundial. No podemos ir a ninguna parte a ver cómo lo están haciendo, al contrario, vienen de otras partes a vernos a nosotros”, dijo.

Y resaltó que “si no hacemos los proyectos estructurales, Codelco de aquí a cinco años va a ser una cuarta parte de lo que es hoy”, cuando la producción se ubica levemente por debajo de 1,5 millones de toneladas anuales.

A la sesión también asistieron los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y Minería, Marcela Hernando. El primero recordó que en distintos periodos de la historia el Fisco ha exigido retornos económicos a la empresa que la han obligado a endeudarse, por lo que el actual gobierno decidió el año pasado permitir la reinversión del 30% de sus utilidades anuales durante su mandato.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Juan Kruger: Somos una de las mineras más seguras del mundo

Indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde desarrollan aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva. El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo...

Precio del oro aumenta a US$ 3,022.40 por onza en medio de tensiones económicas globales

El presidente Trump dijo que no todos los gravámenes con los que ha amenazado se impondrían el 2 de abril y que algunos países podrían obtener exenciones. El mercado espera que los aranceles dificulten el crecimiento económico. Reuters.- Los precios...

Buenaventura firma contrato para plan hídrico en proyecto El Algarrobo

La inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas. Reuters.- La Compañía de Minas Buenaventura firmó el martes un contrato...

SNMPE: Exportaciones mineras crecen 28 % en enero 2025 y superan los US$ 3,989 millones

El incremento se explica por el aumento de los valores exportados de oro (US$ 453 millones más), cobre (US$ 399 millones más) y zinc (US$ 62 millones más), dados los mayores volúmenes y precios de exportación. Las exportaciones mineras peruanas...
Noticias Internacionales

Nuevo hito para Torex Gold: inicia producción de cobre en su proyecto Media Luna

La empresa prevé iniciar el transporte del concentrado de cobre en camiones en los próximos días y ya ha firmado contratos para gestionar las ventas y la logística. Torex Gold Resources, empresa minera con sede en Toronto, ha alcanzado un...

Mina de carbón Cerrejón reducirá producción en hasta 10 millones de toneladas anuales

"La razón principal de esta reducción se debe a los precios insostenibles del carbón térmico transportado vía marítima", dijo la unidad de Glencore Reuters.- La mina Cerrejón de Colombia, unidad de Glecore, comenzará a reducir su producción anual de carbón...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción de oro en un 90 % para 2030

Para este año, la compañía ha fijado un objetivo de producción en el rango de 120,000 a 140,000 onzas equivalentes de oro. McEwen Mining Inc. reportó una producción de 135,884 onzas equivalentes de oro en 2024, alcanzando su objetivo dentro...

Silver Storm Mining aumenta en 58 % sus recursos minerales inferidos en su complejo La Parrilla

Los puntos más relevantes de la nueva estimación incluyen un aumento del 107 % en los recursos minerales indicados. Silver Storm Mining Ltd. ha dado a conocer los resultados de su reciente actualización en la estimación de recursos minerales, realizada...