- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico demandará a Vulcan por problemas ambientales

México demandará a Vulcan por problemas ambientales

Diez senadores republicanos de EE. UU. exigieron al presidente Biden una postura contra la “agresión” de López Obrador.

México acudirá a tribunales locales e internacionales si no hay un acuerdo con la empresa estadounidense Vulcan Materials.

Esto frente a la actividad minera en el estado oriental de Quintana Roo.

Así dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador este último miércoles; según la agencia Reuters.

De acuerdo con el portal, el gobierno mexicano cerró las operaciones de la empresa a principios de este mes.

Su principal argumento es el impacto de la extracción submarina de piedra caliza de la empresa en el medioambiente local y el nivel freático.

Los comentarios del presidente fueron el capítulo más reciente de una larga disputa entre el gobierno de México y la empresa con sede en Alabama.

En una nueva conferencia periódica, López Obrador dijo que los métodos de la empresa para extraer piedra caliza equivalían a una «catástrofe ecológica».

Añadió que se estaban manteniendo conversaciones con la empresa para encontrar otro uso para el sitio.

“Lo que está muy claro es que no vamos a permitir más extracción del material”, dijo el presidente.

Agregó que las operaciones permanecerán suspendidas hasta que se llegue a un acuerdo sobre el uso futuro del sitio.

López Obrador se ha quejado anteriormente de la “destrucción” del área como resultado de la mina de Vulcan.



Hitos del caso

En febrero, el gobierno de México anunció que estaba negociando la resolución de una demanda de US$ 1,100 millones presentada por Vulcan por el cierre anterior de la cantera.

En abril, el ministro del Interior, Adán Augusto López, comentó que Vulcan había aceptado una propuesta para convertir la cantera en una atracción turística.

Posición de Vulcan

Vulcan es un productor líder de grava, arena y piedra triturada, opera en México a través de su unidad Calica.

Tiene varias concesiones en el estado de Quintana Roo, en el sureste del país.

En esas zonas extrae piedra caliza triturada que luego se envía a los Estados Unidos, donde se utiliza en la construcción.

En un correo electrónico el miércoles, la portavoz de Vulcan, Janet F. Kavinoky, dijo que la compañía buscaba reiniciar las operaciones suspendidas.

“Como hemos indicado en el pasado, Vulcan tiene los permisos necesarios para operar y tiene la intención de buscar enérgicamente todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos y reanudar las operaciones normales”, señaló Kavinoky.

Por otro lado, a principios de este mes, un grupo de 10 senadores republicanos de EE. UU. envió una carta al presidente de EE. UU., Joe Biden.

Los funcionarios han pedido al presidente adoptar una postura más firme contra la “agresión” de López Obrador hacia las empresas estadounidenses en México, citando el caso Vulcan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...