- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMina JCM: Anuncian resultados provisionales del ensayo de perforación

Mina JCM: Anuncian resultados provisionales del ensayo de perforación

Los resultados mejorados en el extremo norte del tajo, incluido el potencial de lixiviación promedio alto, deberían permitir el desarrollo de un plan de mina que apunte a la sección de alto grado para maximizar flujos de efectivo al inicio de las operaciones.

Excelsior Mining Corp. anunció los resultados del ensayo del programa de perforación de relleno en los pozos de la mina Johnson Camp (JCM) ubicados en el condado de Cochise, en el sureste de Arizona, en Estados Unidos.

El vicepresidente sénior de desarrollo comercial de Excelsior, Roland Goodgame, comentó que «los resultados de la perforación de relleno del tajo Burro están en línea con la perforación existente».

En todo caso, continuó, «la mineralización parece mejor y menos profunda en el extremo norte, pero se adelgaza en el extremo sur del tajo existente».

«Esperamos recuperar todos los resultados, completando las interpretaciones geológicas y de recursos y la optimización del diseño, con nuestro objetivo de reiniciar los tajos abiertos de JCM a finales de este año», indicó.

Los resultados mejorados en el extremo norte del tajo, incluido el potencial de lixiviación promedio alto, deberían permitir a la Compañía desarrollar un plan de mina que apunte a la sección de alto grado para maximizar los flujos de efectivo al inicio de las operaciones.

El permiso de la nueva plataforma de lixiviación para reiniciar las operaciones está en progreso y el objetivo de la Compañía sigue siendo reiniciar las operaciones mineras en JCM a finales de este año.

Se han perforado un total de 31 de los 34 pozos planificados con equipos de perforación diamantina, con seis pozos perforados en espera de ensayos. Los ensayos secuenciales de cobre para aproximadamente el 73% de todo el programa de perforación están completos, con un potencial de lixiviación promedio superior al 60% (excluye intervalos que contienen mineralización de sulfuro).

El potencial de lixiviación de los minerales de cobre se define como el cobre soluble en ácido (AsCu) más el cobre soluble en cianuro de sodio (CNCu) dividido por el cobre total (TCu).

Todas las muestras se preparan a partir de secciones de núcleo PQ o HQ cortadas o aserradas manualmente en el sitio en Arizona. Las muestras de núcleos de perforación divididos se envían luego a Skyline Assayers & Laboratories en Tucson, Arizona, para análisis de cobre total y cobre secuencial. 

Los estándares, los espacios en blanco y los ensayos duplicados se incluyen a intervalos regulares en cada lote de muestras enviadas desde el campo como parte de un programa de control de calidad/garantía de calidad en curso. Excelsior almacena las pulpas y los rechazos de muestras para referencia futura.

Sobre la mina JCM

La mina Johnson Camp (JCM) ha sido históricamente una operación de lixiviación en pilas a cielo abierto desde que Cyprus Minerals abrió la propiedad en la década de 1970. 

La operación incluye dos tajos abiertos, un circuito de trituración y aglomeración de dos etapas, una planta SX-EW en pleno funcionamiento capaz de producir 25 millones de libras de cobre catódico por año, un conjunto completo de PLS y estanques de refino, e infraestructura completa (instalaciones auxiliares , acceso, energía, agua y comunicaciones).

Excelsior tiene la intención de reiniciar las operaciones de los históricos tajos abiertos de óxido de cobre de Johnson Camp, que fueron extraídos previamente en 2010 por Nord Resources.

La única infraestructura adicional requerida es una nueva plataforma de lixiviación e instalaciones menores de tuberías y bombeo.

Las operaciones podrían proporcionar hasta cinco años de 25 millones de libras por año, que es la capacidad de la planta SXEW existente.

Excelsior espera que la producción de cátodos de cobre comience en la segunda mitad de 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...