- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinera de uranio más grande del mundo aumenta 10% producción para 2024

Minera de uranio más grande del mundo aumenta 10% producción para 2024

China planea construir 150 nuevos reactores entre 2020 y 2035; mientras Japón y Corea del Sur también aumentarían la capacidad nuclear.

El mayor productor de uranio del mundo, Kazatomprom, aumentó su objetivo de producción para 2024 en aproximadamente un 10%.

La empresa con sede en Kazajstán ahora espera generar entre 25.000 y 25.500 toneladas en 2024 (65-66 millones de libras de óxido de uranio).

Este nivel representa un aumento de 2.000 a 3.000 toneladas con respecto a los niveles previstos para 2023.

La mayor producción responde a la creciente demanda de energía nuclear en medio de preocupaciones energéticas mundiales.

Además, se trata de un movimiento que apunta a una reversión de algunas de las restricciones más agresivas observadas en los últimos años; mientras la industria busca agotar el inventario.

Producción de uranio

Kazatomprom, gigante del uranio, representa un tercio del suministro mundial de uranio.

Así, reiteró su orientación operativa para 2022 de 10.900 a 11.500 toneladas (o 28,3-29,9 millones de libras de óxido de uranio.

De igual forma, los productores de uranio se han visto alentados por un aumento en los precios de la torta amarilla durante el año pasado, con la invasión de Rusia a Ucrania impulsando la demanda en los últimos meses.



Mercado de uranio

China ha dicho que planea construir 150 nuevos reactores entre 2020 y 2035 y Japón también tiene como objetivo aumentar la capacidad nuclear al igual que Corea del Sur.

En Europa, el Reino Unido planea construir una nueva planta nuclear cada año para cubrir alrededor del 25% de la demanda de electricidad con fuentes de energía nuclear.

Francia, que ya depende de los reactores nucleares para cerca del 70% de su electricidad, se ha comprometido a instalar 14 nuevas plantas.

Mientras que la Unión Europea ha propuesto contar las plantas nucleares como una inversión verde.

Fundamentos

El analista de BMO Alexander Pearce comentó a Mining.com que el aumento representa la primera relajación real de las restricciones de suministro desde que se implementó en 2017.

“También puede verse como una señal de confianza en una mayor mejora de los fundamentos subyacentes del uranio”, evaluó.

Para la empresa minera de uranio, el cambio fundamental en el equilibrio entre la oferta y la demanda todavía está en marcha.

“Con la ilusión de un suministro secundario interminable, creando oportunidades continuas para Kazatomprom como proveedor principal que mantiene un enfoque disciplinado”, señaló la empresa.

El minero de uranio dijo que un factor clave que contribuye a la mejora de las condiciones del mercado de uranio.

También consideró la perspectiva alcista en los últimos años que ha sido el debate internacional sobre los impactos sociales y ambientales de la infraestructura energética.

“Esas discusiones se han vuelto aún más pronunciadas últimamente en medio del creciente enfoque en la seguridad energética y la diversificación en relación con el conflicto entre Rusia y Ucrania”, precisó Kazatomprom.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...