- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinera de uranio más grande del mundo aumenta 10% producción para 2024

Minera de uranio más grande del mundo aumenta 10% producción para 2024

China planea construir 150 nuevos reactores entre 2020 y 2035; mientras Japón y Corea del Sur también aumentarían la capacidad nuclear.

El mayor productor de uranio del mundo, Kazatomprom, aumentó su objetivo de producción para 2024 en aproximadamente un 10%.

La empresa con sede en Kazajstán ahora espera generar entre 25.000 y 25.500 toneladas en 2024 (65-66 millones de libras de óxido de uranio).

Este nivel representa un aumento de 2.000 a 3.000 toneladas con respecto a los niveles previstos para 2023.

La mayor producción responde a la creciente demanda de energía nuclear en medio de preocupaciones energéticas mundiales.

Además, se trata de un movimiento que apunta a una reversión de algunas de las restricciones más agresivas observadas en los últimos años; mientras la industria busca agotar el inventario.

Producción de uranio

Kazatomprom, gigante del uranio, representa un tercio del suministro mundial de uranio.

Así, reiteró su orientación operativa para 2022 de 10.900 a 11.500 toneladas (o 28,3-29,9 millones de libras de óxido de uranio.

De igual forma, los productores de uranio se han visto alentados por un aumento en los precios de la torta amarilla durante el año pasado, con la invasión de Rusia a Ucrania impulsando la demanda en los últimos meses.



Mercado de uranio

China ha dicho que planea construir 150 nuevos reactores entre 2020 y 2035 y Japón también tiene como objetivo aumentar la capacidad nuclear al igual que Corea del Sur.

En Europa, el Reino Unido planea construir una nueva planta nuclear cada año para cubrir alrededor del 25% de la demanda de electricidad con fuentes de energía nuclear.

Francia, que ya depende de los reactores nucleares para cerca del 70% de su electricidad, se ha comprometido a instalar 14 nuevas plantas.

Mientras que la Unión Europea ha propuesto contar las plantas nucleares como una inversión verde.

Fundamentos

El analista de BMO Alexander Pearce comentó a Mining.com que el aumento representa la primera relajación real de las restricciones de suministro desde que se implementó en 2017.

“También puede verse como una señal de confianza en una mayor mejora de los fundamentos subyacentes del uranio”, evaluó.

Para la empresa minera de uranio, el cambio fundamental en el equilibrio entre la oferta y la demanda todavía está en marcha.

“Con la ilusión de un suministro secundario interminable, creando oportunidades continuas para Kazatomprom como proveedor principal que mantiene un enfoque disciplinado”, señaló la empresa.

El minero de uranio dijo que un factor clave que contribuye a la mejora de las condiciones del mercado de uranio.

También consideró la perspectiva alcista en los últimos años que ha sido el debate internacional sobre los impactos sociales y ambientales de la infraestructura energética.

“Esas discusiones se han vuelto aún más pronunciadas últimamente en medio del creciente enfoque en la seguridad energética y la diversificación en relación con el conflicto entre Rusia y Ucrania”, precisó Kazatomprom.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...