- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistra Marcela Hernando asume la conducción del Ministerio de Minería

Ministra Marcela Hernando asume la conducción del Ministerio de Minería

La secretaria de Estado juró en la ceremonia de cambio de mando realizado en el Congreso Nacional, mientras que el subsecretario Willy Kracht comenzó durante la mañana de este viernes.

En el marco del cambio de mando de Gobierno, Marcela Hernando Pérez, juró como la nueva ministra de Minería para la administración 2022-2026 del Presidente Gabriel Boric.

La secretaria de Estado posee una amplia trayectoria en el servicio público ocupando cargos de relevancia política en la región de Antofagasta, zona minera donde reside hace más de 30 años, lo que ha permitido también abrir camino a otras mujeres.

“Asumimos con responsabilidad los futuros desafíos de la Minería Chilena. Como gobierno del presidente Gabriel Boric, nuestro compromiso es trabajar por una minería sustentable y armoniosa con las comunidades, así como por la incorporación plena de las mujeres en la industria”, señalo la autoridad.

La ministra Hernando es médico cirujano, fue la primera mujer directora regional de Servicio de Salud; la primera seremi de Salud; la primera intendenta regional y la primera alcaldesa electa de la comuna de Antofagasta, entre 2008 – 2012.

Fue la primera militante del Partido Radical a nivel nacional en 50 años en ser elegida diputada por región de Antofagasta, cargo que ejerció por dos períodos2014 – 2018 y 2018 – 2022.

Durante su gestión parlamentaria presentó más de 420 proyectos de ley en la Cámara Baja; además integró la Comisión de Minería durante cuatro años y fue presidenta de esta instancia legislativa en 2019.

La ministra llegó a la cartera en compañía del subsecretario de Minería, Willy Kracht, quien fue designado por el Presidente Boric para este cargo. El jefe del servicio asumió sus funciones este viernes en la cartera.

Subsecretario

Kracht es ingeniero civil químico y magíster en metalurgia extractiva de la Universidad de Chile (2004), además cuenta con un PhD en minería y materiales de McGill University, Canadá (2008). 

Fue director del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile desde 2018 hasta asumir como subsecretario. Previo a esto, fue subdirector del Centro de Tecnologías Avanzadas para la Minería, AMTC.

Durante su carrera se ha dedicado a la docencia, investigación y consultoría en minería y metalurgia. Cuenta con más de 30 trabajos publicados en temas que van desde el procesamiento de minerales hasta la integración de energías renovables en procesos minero-metalúrgicos. 

Ha participado activamente en la discusión de políticas públicas del sector, con foco en descarbonización y adaptación al cambio climático.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...