- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistra Williams: Chile confía en liderazgo en industria del cobre

Ministra Williams: Chile confía en liderazgo en industria del cobre

«Más que disputar primeros lugares, lo que queremos es tener una minería responsable que retribuya lo que corresponde al Estado, se vincule con los territorios y además se desarrolle en términos ambientalmente equilibrados», dijo.

Reuters.- Chile está confiado en su posición de liderazgo en la industria mundial del cobre, pese al sostenido aumento de producción en otros países, mientras el gobierno busca garantizar que la industria sea ambientalmente responsable, dijo el jueves a Reuters la ministra de Minería, Aurora Williams.

Aunque la República Democrática del Congo desplazó a Perú en 2023 como segundo mayor productor, la funcionaria dijo que la diferencia entre Chile y su más cercano rival es de unas dos millones de toneladas y recordó que Escondida, controlada por BHP en Chile, supera el millón de toneladas anuales.

«Se requerirían dos (mina) Escondida y media, digamos, como para hacer eso. Pero yo insisto que más allá de los niveles de producción, Chile ya tiene un liderazgo en el mundo por toda la experiencia, por el tiempo que hemos desarrollado, todas las variables que han avanzado», afirmó durante una entrevista.

«Más que disputar primeros lugares, lo que queremos es tener una minería responsable que retribuya lo que corresponde al Estado, se vincule con los territorios y además se desarrolle en términos ambientalmente equilibrados», agregó.

Williams indicó que además se proyecta que la producción total chilena suba en torno a 5% este año y 6% en 2025, desde las 5,25 millones de toneladas que sumó en 2023.



Destacó que el gobierno está trabajando es dos modificaciones legales para reducir el tiempo de tramitación de permisos para los proyectos de inversión en un 30%, así como facilitando procesos administrativos.

ABIERTOS A TECNOLOGÍAS EN LITIO

Por otra parte, Williams dijo que Chile está abierto a adoptar tecnología para la extracción de litio que pueda reemplazar al método actual de evaporación en medio de la estrechez hídrica que afecta al país sudamericano.

La funcionaria dijo que la voluntad del gobierno es que se explote el mineral por extracción directa y reinyección, pero serán las empresas estatales designadas las que decidan con sus socios la tecnología a aplicar.

«Estamos abiertos a incorporar tecnología. Aquí no hay una receta única, porque también los salares son distintos. Entonces esas combinaciones son las que van a ir determinando el tipo de tecnología», explicó.

El año pasado, el gobierno designó a las estatales Codelco y Enami para liderar un mayor control del Estado en la industria del litio a través de asociaciones con privados.



Codelco y SQM acordaron la creación de una asociación para manejar las actuales operaciones de la privada en el codiciado salar de Atacama, aunque todavía deben definir los detalles de la operación.

El gobierno lanzó esta semana un proceso para que los inversionistas manifiesten interés por más de 20 salares para eventuales proyectos de litio.

Firmas de extracción directa, incluida la china Sunresin, la privada Summit Nanotech y otras, están interesadas en el litio chileno.

Algunos esperaban que el gobierno ordenara un tipo específico de tecnología, pero la variada composición química de cada depósito requiere que las empresas tomen la mejor decisión por sí mismas, señaló la funcionaria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...