- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINANewmont actualiza informe de impacto ambiental de Cerro Negro con miras a...

Newmont actualiza informe de impacto ambiental de Cerro Negro con miras a continuar explotación

La minera presentó el informe de impacto ambiental ante autoridades del Ministerio de Energía y Minería.

Newmont Cerro Negro presentó actualización de informe de impacto ambiental ante el Gobierno Provincial. Con esta actualización, se busca contar con la autorización para la continuidad de la explotación del complejo minero.

El Gobierno Provincial, a través de las secretarías de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero; y de Minería, en su carácter de Autoridad de Aplicación en materia de contralor ambiental y desarrollo minero – luego de la sanción de la Ley 3885 – recibieron a autoridades de ambiente de la empresa Newmont Cerro Negro, quienes presentaron la 7ma Actualización del Informe de Impacto Ambiental, que será evaluada por las autoridades gubernamentales.

La reunión estuvo encabezada por los secretarios de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, Gastón Farías; y de Minería, Nadia Ricci. Estuvieron acompañados por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Lorenzo Gallardo, subsecretario de Fiscalización de Residuos y Efluentes Industriales; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; y Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur.

También participaron Jesabel Schon, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Lucía Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur, todos dependientes del Ministerio de Energía y Minería.

Operación Cerro Negro

Por Newmont Cerro Negro, que opera el yacimiento Cerro Negro en cercanías de la ciudad de Perito Moreno, estuvieron Carolina del Valle, gerente de Medio Ambiente; Federico Quesada, superintendente de Medio Ambiente; y Fabián Cané, superintendente de Tierras.

Los directivos de la operadora presentaron los aspectos que – una vez aprobados – esperan llevar adelante durante los próximos dos años. Se tratan de aspectos en materia de seguimiento y monitoreo de aspectos geológicos, ambientales, climatología, flora, fauna y calidad de agua. También en relación al uso de agua y la obtención de los respectivos permisos.

Cabe destacar que la Declaratoria de Impacto Ambiental fija los lineamientos para la continuidad de la explotación del proyecto. Ello en términos de autorizaciones de minado; medidas, acciones, infraestructuras y señalizaciones que garanticen una correcta protección del entorno natural y humano; la coordinación de actividades de control y monitoreo con participación de organismos provinciales; labores de exploración; así como tareas de perforación y la presentación de planes de manejo ambiental, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...