- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINANewmont actualiza informe de impacto ambiental de Cerro Negro con miras a...

Newmont actualiza informe de impacto ambiental de Cerro Negro con miras a continuar explotación

La minera presentó el informe de impacto ambiental ante autoridades del Ministerio de Energía y Minería.

Newmont Cerro Negro presentó actualización de informe de impacto ambiental ante el Gobierno Provincial. Con esta actualización, se busca contar con la autorización para la continuidad de la explotación del complejo minero.

El Gobierno Provincial, a través de las secretarías de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero; y de Minería, en su carácter de Autoridad de Aplicación en materia de contralor ambiental y desarrollo minero – luego de la sanción de la Ley 3885 – recibieron a autoridades de ambiente de la empresa Newmont Cerro Negro, quienes presentaron la 7ma Actualización del Informe de Impacto Ambiental, que será evaluada por las autoridades gubernamentales.

La reunión estuvo encabezada por los secretarios de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, Gastón Farías; y de Minería, Nadia Ricci. Estuvieron acompañados por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Lorenzo Gallardo, subsecretario de Fiscalización de Residuos y Efluentes Industriales; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; y Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur.

También participaron Jesabel Schon, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Lucía Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur, todos dependientes del Ministerio de Energía y Minería.

Operación Cerro Negro

Por Newmont Cerro Negro, que opera el yacimiento Cerro Negro en cercanías de la ciudad de Perito Moreno, estuvieron Carolina del Valle, gerente de Medio Ambiente; Federico Quesada, superintendente de Medio Ambiente; y Fabián Cané, superintendente de Tierras.

Los directivos de la operadora presentaron los aspectos que – una vez aprobados – esperan llevar adelante durante los próximos dos años. Se tratan de aspectos en materia de seguimiento y monitoreo de aspectos geológicos, ambientales, climatología, flora, fauna y calidad de agua. También en relación al uso de agua y la obtención de los respectivos permisos.

Cabe destacar que la Declaratoria de Impacto Ambiental fija los lineamientos para la continuidad de la explotación del proyecto. Ello en términos de autorizaciones de minado; medidas, acciones, infraestructuras y señalizaciones que garanticen una correcta protección del entorno natural y humano; la coordinación de actividades de control y monitoreo con participación de organismos provinciales; labores de exploración; así como tareas de perforación y la presentación de planes de manejo ambiental, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...