- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNoram Lithium perfora uno de los pozos de salida más profundos hasta...

Noram Lithium perfora uno de los pozos de salida más profundos hasta la fecha

Estos agujeros son cruciales para validar el nuevo modelo geológico y respaldar el tamaño y la extensión del mismo.

Noram Ventures anunció la finalización del primero de su programa de perforación de 10 pozos denominado CVZ-82 en su proyecto de litio Zeus, ubicado en Clayton Valley, Nevada. 

En CVZ-82 se perforó a una profundidad de 555 pies (169,2 m), con una intersección de aproximadamente 338,5 pies (103,2 m) de arcillas y volcánicas favorables.

Sandy MacDougall, Presidente Ejecutivo y Director de Noram Ventures indicó que si bien el programa se centra en comprender la apasionante teoría de la presencia de una segunda capa de mineralización en profundidad, también incluimos varios agujeros de paso vitales.

«Estos agujeros son cruciales para validar nuestro nuevo modelo geológico y respaldar el tamaño y la extensión de el recurso con el que estamos tratando. En este punto acabamos de revelar y comenzar a comprender la punta del iceberg», afirmó MacDougall.

Este programa está diseñado para:

  1. Definir mejor el núcleo de alta ley del depósito de arcilla de litio actualmente conocido.
  2. Pruebe la extensión suroeste de la zona de alta ley.
  3. Pruebe si existe un segundo depósito de arcilla de litio más profundo debajo del depósito actualmente conocido.
  4. Definir aún más las estructuras y el ángulo del lecho de los sedimentos en el área proyectada del pozo noroeste.
  5. Probar la profundidad de mineralización y la posible ubicación de una posible estructura mineralizante en el lado sureste del depósito.
  6. Obtener información geotécnica.

El pozo CVZ-82 fue completado por la empresa de perforación contratada Titan Drilling de Elko, Nevada, a una profundidad de 555 pies (169,2 m), uno de los pozos más profundos completados hasta la fecha en la propiedad. Como tal, cruzó algunas litologías que no se habían encontrado previamente en las últimas 6 campañas de perforación porque ocurren en lo profundo de la sección estratigráfica. Los tipos de rocas que eran nuevos para el programa eran de origen volcánico e incluían algunos tipos de rocas interpretadas como tobas lapilli. Se cree que las tobas son la principal fuente de litio dentro de las lutitas. También fueron nuevas en el programa algunas gravas litificadas basales en las partes más profundas del hoyo. Se cree que las gravas son una unidad basal encima de las rocas del «base» del Paleozoico, pero esto aún no se ha confirmado. 

Con la finalización de CVZ-82, la perforación se trasladó a CVZ-83 y la perforación está en progreso. Se está realizando un muestreo del núcleo utilizando un protocolo QA/QC estándar de la industria. Las muestras se entregarán a ALS Laboratories en Reno, Nevada, para su análisis. Los resultados del ensayo están pendientes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...

UNI rinde homenaje a Don Alberto Benavides de la Quintana con develación de busto

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un busto en memoria de don Alberto Benavides de la Quintana, patriarca de la minería moderna en el Perú. La ceremonia fue organizada por la Facultad de Ingeniería Minera y Metalúrgica y...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Canon minero de Cajamarca alcanzaría S/2,242 millones con nuevos proyectos de cobre y oro

Los nuevos proyectos tendrían una vida útil de 15 a 40 años. Cajamarca podría experimentar un incremento histórico en sus ingresos por canon minero, pasando de 228 millones de soles a 2 242 millones de soles anuales, según estimó el...
Noticias Internacionales

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...

SolGold traslada base fiscal a Suiza mientras avanza con su proyecto Cascabel

La compañía también confirmó que la propiedad total de Cascabel se ha consolidado bajo su filial suiza, SolGold Finance AG. SolGold, que cotiza en Londres, anunció este lunes que se encuentra trasladando su domicilio fiscal a Suiza, a medida...

Goldstone Resources mantiene producción positiva en Homase con 355 onzas de oro

La minera en Ghana avanza en la ampliación de su operación de lixiviación en pilas y espera permiso de construcción en 2025. Goldstone Resources, que cotiza en AIM, reportó que la producción de su mina Homase, en Ghana, sigue progresando...

enCore Energy obtiene trámite acelerado Fast-41 para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El programa US Fast-41 está diseñado para acelerar la concesión de permisos para proyectos prioritarios de infraestructura y minerales críticos. enCore Energy, que cotiza en Nasdaq y TSX-V, anunció el martes que su proyecto de uranio Dewey Burdock en Dakota...