- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOPEP traza su posición a favor de mercados petroleros

OPEP traza su posición a favor de mercados petroleros

De ponerse en marcha un plan, Arabia Saudí y Rusia producirían 10,5 mb/d en noviembre de 2022 y los 10 miembros de la OPEP 25,4 mb/d.

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham al-Ghais, declaró que la organización está dispuesta a intervenir en beneficio de los mercados petroleros.

El directivo sostuvo que la OPEP “está atenta, es cautelosa y vigila la evolución de la economía en todo el mundo”.

Reducir producción

En octubre, la OPEP+ planteó una reducción en la producción de petróleo planteada en 2 millones de barriles por día (mb/d) en noviembre de 2022 respecto al nivel de producción requerido en agosto de 2022.

El anuncio no fue bien recibido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien arremetió contra la organización por coludir con Rusia para mantener los precios del petróleo altos.

Tras ello, se resaltó que si se aplica el plan, Arabia Saudí y Rusia deberían producir 10,5 mb/d en noviembre de 2022.

La producción de los 10 miembros del grupo de la OPEP debería alcanzar los 25,4 mb/d.

Mientras que la de los productores no pertenecientes a la OPEP debería ser de 16,4 mb/d.

Esto llevaría a la producción de la OPEP+ a una media de 41,9 mb/d. Además, la OPEP y sus aliados no pertenecientes a la OPEP, incluida Rusia, acordaron prorrogar un año más su cooperación, que finalizaba el 31 de diciembre de 2022.



Tras un repunte inicial, los precios del petróleo se han enfriado desde el anuncio, en parte porque es probable que el impacto del recorte de la producción sea limitado, ya que muchos miembros ya están luchando por cumplir las cuotas, y también debido a la incertidumbre económica y a que China está redoblando su política de «cero», lo que probablemente afectará a la demanda.

China y demanda

La OPEP ha pronosticado que la demanda de petróleo de China disminuirá en 60.000 barriles diarios este año, después de prever un aumento de 120.000 b/d hace tan sólo un mes gracias a los nuevos bloqueos.

La OPEP ha recortado su previsión de crecimiento de la demanda para 2022 en 460.000 b/d, hasta 2,64 millones de b/d, y para 2023 en 360.000 b/d, hasta 2,34 millones de b/d, citando «la extensión de las restricciones de cero-Covid-19 de China en algunas regiones, los desafíos económicos en la Europa de la OCDE y las presiones inflacionistas en otras economías clave».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...