- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPampa Metals y VerAI Discoveries explorarán cobre y oro en ocho nuevos...

Pampa Metals y VerAI Discoveries explorarán cobre y oro en ocho nuevos proyectos

Mientras los precios del metal rojo y el dorado se acercan a niveles históricos.

Pampa Metals Corp. anunció que ha firmado documentación (el Acuerdo) con VerAI Discoveries Inc., una corporación privada con sede en Boston, que permite a Pampa Metals evaluar y explorar una serie de objetivos de cobre y metales preciosos que han sido generados por VerAI utilizando metodologías patentadas de Inteligencia Artificial (IA).

Los objetivos se distribuyen en ocho bloques de propiedad total de VerAI, que suman unas 18.700 hectáreas ubicadas en partes del centro norte de Chile.

Los ocho bloques de propiedad se encuentran dentro de áreas geográficas y geológicas similares a la cartera de proyectos de propiedad total de Pampa Metals que totaliza 62.000 hectáreas adicionales.

«Esta es una oportunidad excepcional para que Pampa Metals aproveche las tecnologías de punta en la exploración de pórfido de cobre, óxido de hierro-cobre-oro («IOCG») y otros tipos de depósitos minerales relacionados. en una parte altamente prospectiva del norte de Chile», indicó Paul Gill, director ejecutivo de Pampa Metals.

Asimismo, «el Acuerdo con VerAI no solo le da a la Compañía acceso a los resultados predictivos de lo último en tecnología de IA aplicada a la exploración minera, sino que la cartera de propiedades de VerAI es altamente complementaria a la de Pampa Metals».

«La Compañía tiene compromisos manejables que le permitirán evaluar la cartera de VerAI y potencialmente agregar proyectos de calidad para una exploración más detallada para complementar su cartera ya altamente prospectiva, un equipo experimentado y ver los resultados del trabajo de exploración en el terreno», añadió.

Sobre el acuerdo

VerAI ha utilizado tecnología de IA patentada y datos geofísicos de alta resolución para generar una serie de objetivos de exploración distribuidos en ocho bloques de propiedades, que suman unas 18.700 hectáreas.

El Acuerdo incluye los siguientes aspectos y compromisos clave:

  • Pampa Metals tiene una opción exclusiva durante 12 meses para definir uno o más Proyectos Designados (DP) de los ocho bloques de propiedad de VerAI. Pampa Metals debe gastar US$ 500.000 en total en actividades de exploración durante los 12 meses. Cinco de los ocho proyectos deben ser «Designados» o devueltos a VerAI dentro de los 6 meses. Los tres proyectos restantes deben ser «Designados» o devueltos a VerAI durante los 6 meses restantes.
  • Pampa Metals debe gastar un mínimo de US$1 millón en cada DP durante los siguientes 2 años para que la Compañía gane un 51% en cada DP seleccionada. Si Pampa Metals no gasta US$1 millón en cualquier DP, el proyecto será devuelto a VerAI.
  • Si Pampa Metals gana el 51% de cualquier DP, se constituirá una empresa Joint-Venture («JV») para el proyecto de JV, que se regirá por un Acuerdo de Accionistas, cuyos términos generales ya han sido acordados. Con un 51 % en cualquier DP, Pampa puede optar por ganar un 24 % adicional (hasta un 75 %) completando una Evaluación Económica Preliminar («PEA») conforme al NI-43-101 canadiense en el DP durante los próximos 2 años. Si Pampa Metals decide no continuar con la finalización de un PEA, VerAI asumirá la gestión del proyecto y ambas partes serán responsables de sus respectivos gastos prorrateados en el proyecto (51/49), con cláusulas estándar de dilución aplicables.
  • Si Pampa Metals gana el 75% de un DP al completar un PEA, ambas partes serán entonces responsables de sus respectivas contribuciones prorrateadas para el desarrollo continuo del proyecto (75/25).

Metodología VerAI

VerAI ha utilizado datos geofísicos de alta resolución como la principal fuente de datos para generar sus objetivos. Los datos cubren un área de aproximadamente 170 km de norte a sur por 60 km de este a oeste, ubicados principalmente sobre el cinturón mineral del Paleoceno (o Central) en el norte de Chile, pero también abarcan parcialmente porciones del cinturón mineral costero.

El bloque de estudio se extiende desde el sur del distrito minero de oro y plata de varios millones de onzas El Peñón (Yamana Gold) en el norte, hasta la mina de cobre Franke (KGHM) en el sur, e incluye varias minas históricas y proyectos de exploración, así como así como las minas en operación Guanaco y Amancaya (Austral Gold).

El proceso de selección de objetivos de la IA es multifacético e iterativo, lo que mejora la confianza de que los objetivos generados se reducen a las mejores coincidencias para apostar y reclamar en el norte de Chile.

La mayoría de los objetivos están oscurecidos por cuencas posminerales llenas de grava o «pampas», donde la geología subyacente de interés no es visible ni está disponible para el mapeo geológico, lo que da como resultado objetivos que han eludido campañas de exploración anteriores.

Programa de Exploración Inicial

Pampa Metals comenzará de inmediato a realizar inspecciones de campo de los ocho bloques de propiedades, incluido el mapeo geológico de todos los afloramientos disponibles, incluidos aquellos ubicados alrededor de la periferia inmediata de las propiedades.

Se considerarán estudios geofísicos a pequeña escala para probar los sistemas hidrotermales debajo de la cubierta post-mineral, junto con el posible uso de perforación de circulación inversa, de reconocimiento y poco profunda.

VerAI respaldará las actividades de Pampa Metals revisando y refinando continuamente los modelos de IA a medida que se recopilan y registran nuevos datos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...