- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno de Panamá entregaría nuevo contrato a First Quantum para mina de...

Gobierno de Panamá entregaría nuevo contrato a First Quantum para mina de cobre

First Quantum aumentaría producción de 350.000 y 380.000 toneladas de cobre el próximo año, aumentando hasta 400.000 toneladas en 2024.

Cobre de Panamá pertenece al portafolio de la minera canadiense First Quantum y está a 120 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá.

Desde el inicio de sus operaciones, en 2019, la operación minera ha generado US$ 6.700 millones en inversión privada.

De acuerdo con la empresa canadiense, la operación incluye dos minas a cielo abierto, una instalación de procesamiento, dos centrales eléctricas y un puerto.

Asimismo, con información del Estado, Cobre Panamá ha aportado el 3,5% del producto interno bruto,

Nivel de producción

Cobre Panamá fue diseñado para producir 300.000 toneladas de cobre por año; sin embargo, en el 2021 alcanzó 331.000 toneladas.

Tras ello, First Quantum reveló su plan de incrementar la producción de 350.000 y 380.000 toneladas de cobre en el 2023.

Incluso, para el 2024 se buscaría lograr una producción de 370.000 a 400.000 toneladas.

Conforme a Mining.com, la mina cuprífera podría representar más del 40% de la producción total de cobre y oro de First Quantum este año.



Gobierno de Panamá

Por otro lado, este último martes 18 de octubre se conoció que First Quantum podría recibir un contrato largamente esperado para su mina de cobre insignia en Panamá

Cabe recordar que la compañía espera el documento desde septiembre de 2021 cuando inició negociaciones con el gobierno de Panamá para renovar el contrato.

Fue el ministro de Industria y Comercio de Panamá, Federico Alfaro, quien reveló que una resolución se daría esta semana.

“El contrato final se redactará en noviembre. Una vez que el documento final vea la luz, estará sujeto a una consulta pública de 30 días y luego pasará al Congreso para su debate”, detalló.

“Debemos estar preparados para cualquier escenario, incluida la posibilidad de que no se firme el contrato final”, dijo la autoridad.

Acuerdos de pagos

Fist Quantum acordó aumentar sus pagos de regalías por la mina de cobre gigante Cobre Panamá a US$ 375 millones al año.

Como parte de ese trato, la minera también aceptó darle al gobierno entre el 12% y el 16% de su ganancia bruta, lo que reemplazaría la regalía de ingresos del 2% anterior.

First Quantum también acordó comenzar a pagar el impuesto de sociedades del 25%, del que antes estaba exenta hasta que se recuperaran sus inversiones en la mina.

Cambio de matriz energética

Poco después de aceptar el aumento de regalías, First Quantum recibió una solicitud para dejar de extraer energía de la única planta que queda en el país que aún quema carbón para la generación de energía.

Por eso, el acuerdo final incluirá una cláusula que indique que la minera debe comenzar los estudios técnicos seis meses después de firmar el acuerdo.

El objetivo sería implementar tecnologías de energía más limpias para reemplazar la quema de carbón en una planta de energía existente.

Un dato

Panamá, que el año pasado produjo el 82% de su electricidad a partir de fuentes renovables, está actualizando su marco legal.

Y las previsiones de precios corrientes para fomentar fuentes de energía más limpias, incluida la producción de etanol a base de caña de azúcar y la instalación de plantas de generación de energía descentralizadas

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...