- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPanamá lanza proceso de consulta pública relacionado con First Quantum Minerals

Panamá lanza proceso de consulta pública relacionado con First Quantum Minerals

El acuerdo garantiza un ingreso anual mínimo de $375 millones para el país centroamericano.

El gobierno panameño lanzó un proceso de consulta pública no vinculante de 30 días relacionado con el contrato que firmó con First Quantum Minerals, el operador de la mina Cobre Panamá.

Luego de un año de amargas negociaciones, que incluyeron una orden de cese de operaciones de Cobre Panamá y el lanzamiento de mecanismos de arbitraje internacional, el nuevo contrato finalmente se acordó el 8 de marzo de 2023.

Bases del contrato

El acuerdo garantiza un ingreso anual mínimo de $375 millones para el país centroamericano, establece pagos de regalías entre 12% y 16% (frente al 2% actual) dependiendo de los márgenes brutos, limita los créditos fiscales de la firma canadiense a un máximo de $35 millones por año de una solicitud previa de $1,200 millones, implica el pago de impuestos previamente exentos, entre otras consideraciones.

Una vez realizado el proceso de consulta pública, el contrato será elevado al Consejo de Ministros y luego será llevado a revisión y visado por la Contraloría General. A continuación, el documento será presentado ante el Parlamento para su aprobación, luego de lo cual podrá ser promulgado por el Ejecutivo.



“Cualquier persona interesada en participar y conocer los términos específicos del contrato puede enviar sus comentarios a través del buzón de la página de consulta disponible en el sitio web del Ministerio de Comercio e Industrias”, dijo el gobierno en un comunicado de prensa. “La fecha límite para enviar comentarios es el 22 de abril de 2023”.

Objetivos del contrato

La página web presenta una copia del contrato, un resumen de los términos del contrato, cuadros comparativos de los términos económicos del contrato y yuxtaposiciones entre el borrador del contrato y el contrato celebrado entre Panamá y Minera Petaquilla, SA, (ahora Minera Panamá, SA) y aprobado por Ley 9 de 26 de febrero de 1997.

Tanto la página como el comunicado señalan que el nuevo contrato tiene como objetivo preservar los miles de empleos directos e indirectos que genera Cobre Panamá, asegurar el crecimiento del producto interno bruto nacional, coadyuvar a la reactivación económica del país, garantizar condiciones adecuadas para la Estado en materia de explotación de los recursos naturales, lo que implica mantener los más altos estándares ambientales y sociales, y honrar la seguridad jurídica de las inversiones en el país.

Datos de Deutsche Bank muestran que Cobre Panamá soporta más de 5,000 empleos directos y 40,000 indirectos. Su operación representa además el 50% de la producción global de First Quantum y el 3,5% del PIB panameño.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las medidas extraordinarias que aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...