- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEParticipación de mujeres en capacitación online en minería aún es bajo en...

Participación de mujeres en capacitación online en minería aún es bajo en Chile

La encuesta busca reflejar que las capacitaciones a distancia son una oportunidad para acortar la brecha de género en la industria minera.

La participación de las mujeres en Chile en capacitación online en minería se mantiene bajo el 20%, según el sondeo de Edtech chilena Mine Class.

La Edtech Mine Class dio a conocer el desglose de la versión 2023 de la Radiografía a la Capacitación Online en Minería en la que participaron 1.590 personas, de las cuales 253 fueron mujeres.


Resultados

“Las mujeres están viendo en la formación online una oportunidad para romper la brecha de acceso a la minería, eso podría explicar que tengan interés desde más jóvenes en perfeccionarse” sostiene la gerente de operaciones de Mine Class, Paula Valenzuela.

Añadió que la participación en capacitación sigue siendo similar a los resultados que obtuvimos el año pasado, demostrando que la brecha de género en la industria se mantiene estable.

«Esto representa un desafío para el sector, que actualmente busca romper con esa brecha, por lo que incorporar el enfoque de género en sus políticas de capacitación será de vital importancia para lograr la tan ansiada equidad de género en minería”, sostuvo Valenzuela.

Respecto a la formación online, el 82% de los varones encuestados ha tomado un curso en los últimos 12 meses, mientras que las mujeres alcanzan el 76%, de las cuales el 91% dice que le ha servido en su desempeño profesional.

El 40% de las mujeres contestó que tomó tal decisión por la flexibilidad para acceder a los contenidos, un 29% por falta de tiempo para hacerlo presencial y un 17% a causa de la pandemia.

Asimismo, la encuesta revela que el 47% de las mujeres consultadas sobre las metodologías de formación, se inclinaron por las capacitaciones a distancia, un 35% por formatos híbridos y un 18% por la presencialidad. Puede revisar los datos generales de esta radiografía descargando este e-book.

Valenzuela señaló que mediante el sondeo se busca reflejar que las capacitaciones a distancia son una oportunidad para acortar la brecha de género en la industria, que históricamente ha estado predominada por hombres.

“Estos nuevos formatos permiten compatibilizar la vida personal y profesional, por lo que se posicionan por la metodología predilecta de las trabajadoras y permiten a las empresas continuar trabajando en mejorar no solo el acceso, sino que también las condiciones de las mujeres en la minería”, comentó la especialista.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...