- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPDVSA mantiene su índices mercados emergentes por JPMorgan

PDVSA mantiene su índices mercados emergentes por JPMorgan

INTERNACIONAL. PDVSA mantiene su índices mercados emergentes por JPMorgan. De acuerdo a Reuters, JPMorgan conservó la deuda denominada en dólares emitida por la petrolera estatal venezolana PDVSA en uno de sus principales índices de bonos de mercados emergentes, dijeron el viernes dos administradores de fondos.

“Los mantuvieron, no hay cambios en PDVSA, y eso nos contenta mucho”, afirmó uno de los gerentes, que pidió no ser nombrado. “(Un cambio) habría sido demasiado pronto, la situación sigue en desarrollo”.

Los inversores temían que JPMorgan pudiera excluir a PDVSA de los referenciales globales EMBI de deuda soberana y subsoberana en moneda dura luego de que el lunes Washington impuso severas sanciones contra la petrolera.

JPMorgan comunica en la última sesión del mes cualquier cambio en la constitución de sus índices a sus clientes, afirmaron los gestores de fondos. La empresa no realizo declaraciones inmediatamente.

SIN APOYO

De otro lado, la estatal venezolana PDVSA ha quedado fuera de importantes contratos con empresas de Rusia y China, y cuenta con insumos para combustibles para un poco más de una semana, de acuerdo con reportes de los sitios especializados Wall Street Journal y Reuters.

Los medios de comunicación precisaron que la rusa Lukoil, por ejemplo, suspendió con PDVSA un contrato de suministro de productos petroleros, según The Wall Street Journal.

«Hasta ahora, Lukoil era el principal proveedor de PDVSA, pero tras la rescisión del contrato -en efecto desde el martes- la empresa venezolana cuenta con suministros de gaolina para cubrir una demanda menor a los diez días», indicaron.

La decisión de la rusa Lukoil se dio inmediatamente después de que Estados Unidos anunciara sanciones en contra de PDVSA. Otras cinco empresas proveedoras habrían tomado la misma decisión.

Por su parte, PetroChina dejó fuera a PDVSA de un megaproyecto de refinería, valorado en 10 mil millones de dólares. En este caso, la decisión no se da por las sanciones de Estados Unidos a PDVSA, sino por el deterioro de las finanzas de la empresa venezolana.

«China ha prestado a Venezuela 50 mil millones de dólares, siendo su principal acreedor. El segundo mayor prestamista para el gobierno de Nicolás Maduro ha sido Rusia, por un monto calculado sobre los 20 mil millones de dólares», puntualizaron las agencias.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...