- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPerpetua Resources promueve el proyecto Stibnite en medio de prohibición para exportar...

Perpetua Resources promueve el proyecto Stibnite en medio de prohibición para exportar antimonio

China suministra cerca de la mitad del antimonio en el mundo y en setiembre impondrá límites para las exportaciones.

El 15 de septiembre, China impondrá límites a las exportaciones de antimonio, alegando motivos de seguridad nacional. Dado que China suministra aproximadamente la mitad del antimonio del mundo y Estados Unidos carece de una fuente nacional, esta medida tiene ramificaciones significativas.

«La noticia de hoy debería hacer sonar las alarmas en todas partes. China está utilizando como arma el acceso del mundo a minerales críticos, y nunca ha sido más urgente asegurar el suministro de minerales críticos de Estados Unidos”, dijo el presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources, Jon Cherry.

“Para una fuente amplia y segura de antimonio de fabricación estadounidense, el proyecto de oro Stibnite de Perpetua Resources es la solución clara”.

Proyecto Stibnite

El proyecto Stibnite, en Idaho (Estados Unidos), cuenta con una reserva de 4,8 millones de onzas de oro y la friolera de 148 millones de libras de antimonio, lo que lo convierte en una de las mayores reservas de antimonio que no se encuentran bajo la influencia china.

El proyecto Stibnite, confirmó Cherry, estaba en camino de obtener un registro final de decisión a fines de 2024.



Mientras China ejerce su control sobre los suministros globales de antimonio, Perpetua Resources está lista para proporcionar el antimonio que necesitamos para asegurar la defensa nacional de Estados Unidos y su futuro energético limpio”.

El trisulfuro de antimonio es esencial para la defensa nacional como componente clave de las municiones y de las aplicaciones de tecnologías de energía limpia, pero actualmente no existe suministro de antimonio extraído a nivel nacional. China, Rusia y Tayikistán controlan el 90% de la cadena de suministro mundial de antimonio.

El proyecto Stibnite propuesto está diseñado para restablecer una fuente estadounidense de antimonio, un mineral crítico, como subproducto de uno de los recursos de oro a cielo abierto de mayor calidad en los EE. UU. y para proporcionar restauración ambiental al sitio minero histórico.

Sin embargo, el proyecto ha enfrentado diversas formas de oposición, principalmente de grupos ambientalistas y comunitarios. Los críticos del proyecto Stibnite argumentan que podría afectar los ecosistemas locales, también expresan preocupación por la posible contaminación tóxica de las operaciones mineras, incluido el riesgo de drenaje ácido de la mina, y se preguntan si el proyecto abordará y remediará eficazmente el daño ambiental existente causado por actividades mineras anteriores en el sitio.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...