- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras proyecta inversiones de más de US$ 70 mil millones en exploración...

Petrobras proyecta inversiones de más de US$ 70 mil millones en exploración y producción

Con demandas para la industria naval y offshore. La empresa presentó un mapa actualizado de astilleros brasileños y diagnosticó demanda de obras y servicios.

Petrobras estima inversiones de alrededor de 73 mil millones de dólares en actividades de exploración y producción y destinará parte de esa inversión a demandas dirigidas a la industria naval y offshore, con oportunidades reales de construcción en Brasil.

Los proyectos relacionados con estas demandas incluyen plataformas petroleras, buques de apoyo marítimo, buques de cabotaje y destino sustentable de unidades, entre otros. Petrobras estima crear hasta 100.000 empleos directos e indirectos con esta demanda, dentro del plazo estimado de los proyectos.

Además de las 14 nuevas FPSO (unidades flotantes de producción, almacenamiento y transferencia) previstas en la Planificación Estratégica de la empresa, Petrobras anunció estudios para contratar otras siete plataformas, que se instalarán después de 2028 en proyectos de revitalización de campos ya existentes.

También se presentó una demanda para el destino sostenible de 23 plataformas, además de estudios para la construcción de 16 buques de cabotaje (cuatro petroleros, ocho gaseros y cuatro buques de cabotaje de medio radio).

“Con estos pedidos debidamente trazados y sin perjuicio de nuevos anuncios futuros, ahora contribuiremos para que el gobierno federal recree un entorno favorable a la inversión y al abastecimiento local, ayudando decisivamente a rehabilitar la industria naval y offshore brasileña”, explicó el presidente de Petrobras, Juan Pablo Prates.

En una presentación en el evento “El Fortalecimiento de la Industria Naval Nacional y del Sector Energético Offshore”, realizado por el Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP), el director de Ingeniería, Tecnología e Innovación de Petrobras, Carlos José Travassos, explicó que, entre 2018 y 2022, la empresa alcanzó un pico de 20 mil toneladas/año en la construcción de módulos FPSO para la industria naval. Brasileño.



La previsión en la Planificación Estratégica 2024-2028+ es alcanzar un pico de 60 mil toneladas/año. Según Travassos, también habrá oportunidades para contratar 38 buques de apoyo, que deberían entrar en funcionamiento en 2030. Habrá 12 PSV (Platform Supply Vessel), 10 OSRV (Oil Spill Response Vessel) y 16 RSV (Remotely Support Vessel). .

“Las condiciones que se incluirán en los avisos, que son naturales, favorecerán la fabricación de buques de apoyo en Brasil. La complejidad de nuestros proyectos y el cumplimiento de los requisitos de contenido local brindarán desafíos y grandes oportunidades para la industria brasileña”, afirmó Travassos.

También informó que los módulos de las plataformas P-78, P-79, P-80, P-82 y P-83, propiedad de Petrobras, se encuentran en construcción en astilleros de Brasil. Agregó que las unidades propias P-84 y P-85 se encuentran en las etapas finales de contratación para su construcción.

El evento realizado por el IBP marca el lanzamiento del panel interactivo “Mapa de los Astilleros de Brasil”, una herramienta digital que presenta información sobre la infraestructura de los astilleros del país. Petrobras colaboró ​​con la creación de la herramienta.

Oportunidades para la industria nacional

En el contexto de demandas de la industria nacional, Petrobras pondrá en producción 14 plataformas tipo FPSO hasta 2028. Más allá de este período, se podrán implementar siete plataformas más, si hay viabilidad técnica y económica. En cuanto a buques de apoyo, la compañía contratará alrededor de 200 unidades en el periodo 2024-2028.

En cuanto a las sondas de investigación petrolera, Petrobras tendrá una flota de aproximadamente 25 buques perforadores en 2024, utilizados en actividades de investigación petrolera. Para 2028, la empresa espera que su flota alcance las 30 plataformas.

Además de las necesidades mencionadas anteriormente, Petrobras realiza estudios para el alquiler de embarcaciones para sus actividades submarinas y de cabotaje. Dentro de la actividad de destino de plataformas sostenibles, la compañía prevé desmantelar 23 unidades hasta 2028, 9 de las cuales son fijas y 14 flotantes, y 40 unidades más después de 2028.

La compañía refuerza que todas estas inversiones siguen el gobierno interno de la compañía de aprobar proyectos en función de su viabilidad económica, y están o serán supervisadas por órganos de control externos.

Relación con la industria

Petrobras realizará un evento de relacionamiento con representantes de la industria naviera, dentro de la Offshore Technology Conference (OTC) que tendrá lugar en Houston, entre el 6 y el 9 de mayo de este año. La reunión tendrá lugar el día 7 y debería reunir a socios, proveedores y miembros de organismos representativos de la industria naviera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...