- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras firma contratos para la adquisición de las plataformas P-84 y P-85

Petrobras firma contratos para la adquisición de las plataformas P-84 y P-85

Unidades entrarán en producción en el presal de la Cuenca de Santos entre 2029 y 2030.

Petrobras firmó los contratos de adquisición de los buques plataforma P-84 y P-85, con Seatrium O&G Americas Limited. Las dos unidades serán propias e instaladas, respectivamente, en los campos de Atapu y Sépia, en aguas ultraprofundas, en el presal de la Cuenca de Santos, y se espera que la producción comience entre 2029 y 2030.

Las dos nuevas plataformas son de del tipo FPSO (unidad flotante de producción, almacenamiento y transferencia) y se instalará en profundidades de agua superiores a los 2 mil metros. Las plataformas P-84 (Atapu) y P-85 (Sépia) tendrán cada una una capacidad de producción diaria de 225 mil barriles de petróleo por día y un procesamiento de 10 millones de metros cúbicos de gas por día. La construcción de P-84 y P-85 se realizará en astilleros de Brasil, China y Singapur, y alcanzará porcentajes de contenido local del 20% en P-84 y del 25% en P-85.

Actualmente, los campos Atapu y Sépia tienen producción a partir de dos plataformas, la P-70 en el campo Atapu y la FPSO Carioca en el campo Sépia. P-84 y P-85 serán las segundas unidades en sus respectivos campos.



Más detalles de los proyectos P-84 y P-85

Se espera que los proyectos P-84 y P-85 reduzcan la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% por barril de petróleo equivalente producido, colocándolos entre las FPSO más eficientes que entrarán en operación en Brasil.

La reducción se debe a los beneficios de la configuración All Electric, optimizaciones en la planta de procesamiento para aumentar la eficiencia energética y la incorporación de varias tecnologías, tales como: ventilación rutinaria cero (recuperación de gases ventilados de los tanques de carga y del procesamiento), ventilación profunda captura de agua de mar, uso de variadores de velocidad en bombas y compresores, cogeneración (Unidad de Recuperación de Calor Residual), quema de rutina cero (recuperación de gases de la antorcha – antorcha cerrada), válvulas con requisitos de bajas emisiones fugitivas y la captura, aprovechamiento y uso geológico. almacenamiento de CO2 del gas producido.

Petrobras posee una participación del 65,7% en el yacimiento compartido de Atapu, en sociedad con Shell (16,7%), TotalEnergies (15%), Petrogal Brasil (1,7%) y União, representada por PPSA (0,9%). Para el depósito compartido de Sépia, Petrobras tiene una participación del 55,3% en asociación con TotalEnergies (16,9%), PETRONAS (12,7%), QatarEnergy (12,7%), Petrogal Brasil (2,4%). En ambos depósitos, Petrobras es el operador y PPSA actúa como administrador del contrato de participación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...