- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras destinará R$ 432 millones para proyectos socioambientales

Petrobras destinará R$ 432 millones para proyectos socioambientales

La convocatoria está dirigida a instituciones sin fines de lucro y la inscripción está abierta hasta el 11 de abril.

Petrobras lanzó convocatoria pública que destinará R$ 432 millones a proyectos socioambientales, con registro hasta el 11 de abril.

La Selección Pública del Programa Petrobras 2023 se dividirá en dos etapas.

En total, serán casi 50 proyectos, que recibirán montos superiores a los ya invertidos en anteriores selecciones públicas por parte de la empresa estatal.

Primera fase

Según la Agencia Brasil, en la primera etapa de selección, se considerarán las regiones Norte, Nordeste, Centro Oeste y Sur.

La empresa invertirá R$ 162 millones en iniciativas socioambientales, y la estimación es contratar cerca de 20 proyectos que serán desarrollados en un período de tres años.

En el segundo semestre, se anunciará la segunda etapa, que también incluirá la región Sudeste.

Margen Ecuatorial

En el Norte y Nordeste, el aviso incluye áreas vecinas a las operaciones de la llamada Margen Ecuatorial.

También la nueva frontera de exploración y producción de petróleo y gas del país, ubicada entre los estados de Amapá y Rio Grande do Norte.



Compromiso

Petrobras afirmó que se compromete a transformar sus resultados en retorno para la sociedad.

Para ello, el crecimiento de la empresa debe ir de la mano con el desarrollo de las comunidades y la conservación del medio ambiente.

Cobertura

Todas las líneas de acción del Programa Socioambiental de Petrobras, es decir, bosques, océano, educación y desarrollo económico sostenible.

Están incluidas en la convocatoria, con prioridad para los pueblos indígenas, comunidades tradicionales, pescadores, mujeres, negros, niños, personas con discapacidad y LGBTQIA+.

En materia de educación, también se pueden presentar proyectos apoyados por la Ley Federal de Incentivos al Deporte, que incluyan temas transversales como Primera Infancia, Derechos Humanos e Innovación.

Agenda 2030

Los proyectos también deben contribuir al logro de las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Estos son educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, vida en el agua y vida en la tierra, que forman parte de la Agenda 2030.

Así como lucha contra la pobreza y la desigualdad, velar por el respeto de los derechos humanos, contribuir a la conservación del medio ambiente, aumentar la biodiversidad y afrontar y adaptarse al cambio climático.

Aviso

La convocatoria está dirigida a instituciones sin fines de lucro y la inscripción está abierta hasta el 11 de abril.

Se pueden encontrar más detalles en el sitio web de la compañía.

Para proyectos de incentivo, la fecha límite es el 30 de junio.

Los proyectos serán sometidos a las etapas de selección administrativa y técnica y evaluación por un comité de selección, integrado por especialistas en temas socioambientales, autoridades y sociedad civil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...