- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEmpresa petrolera chilena se retira de Argentina vendiendo su filial

Empresa petrolera chilena se retira de Argentina vendiendo su filial

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) concretó finalmente su proceso de desinversión en la Argentina a través de la venta de la totalidad del paquete accionario de la filial Enap Sipetrol

ENAP anunció recientemente la venta de su filial Enap Sipetrol a Oblitus International, una compañía controlada por Xtellus Partners, grupo financiero con sede en Nueva York especializado en gestión de activos, en una transacción valuada en unos u$s41 millones que forma parte del movimiento reciente del mapa petrolero

El grupo inversor llega al país a partir de su asociación con la empresa local Capetrol, conducida por el empresario Hugo Cabral, la que en 2017 adquirió al Grupo Techint el área hidrocarburífera José Segundo en la provincia de Chubut, y en 2019 hizo lo propio en un acuerdo con YPF para la titularidad de las áreas Rio Mayo y Sarmiento.

Según un comunicado enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, la petrolera estatal del país vecino confirmó la firma del contrato con la empresa Oblitus que tiene sede en Reino Unido. Será por la totalidad del paquete accionario de la filial y de las acciones que tiene en Termap.

Desde la petrolera indicaron que esta venta «no implica la salida de Enap de Argentina, ya que la empresa concentrará su gestión en fortalecer el intercambio comercial con la compra de crudo proveniente Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén». De esta manera se asegura que continuarán con las relaciones comerciales a través de su participación en el Oleoducto Trasandino (Otasa) para aportar al abastecimiento de sus refinerías en territorio chileno.



Enap y su salida de la producción petrolera

La transacción por u$s41.429.253 hasta el momento se mantiene sujeta al cumplimiento de trámites, ajustes y condiciones contractuales, a lo que se deberán sumar las aprobaciones correspondientes de las autoridades tanto de Argentina como Chile.

Las autoridades de Enap destacaron que la determinación de esta operación, que consideró el análisis de distintos factores financieros, tiene como objetivo responder al compromiso con la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo, en el marco de la estrategia de negocios 2023-2027, la que busca optimizar la cartera y concentrar los recursos.

En ese sentido, se asegura que la decisión de vender parte de los activos no implica la salida de Enap de Argentina, ya que concentrará su gestión en fortalecer el intercambio comercial con la compra de crudo proveniente de Vaca Muerta mediante el Oleoducto Trasandino OTA-OTC, cuya propiedad comparte con YPF y Chevron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...