- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPiedmont Lithium modifica acuerdo con Tesla

Piedmont Lithium modifica acuerdo con Tesla

Según el acuerdo modificado, Piedmont acordó entregar aproximadamente 125,000 toneladas métricas de concentrado de espodumeno de la extracción de litio (SC6) a Tesla desde el segundo semestre de 2023 hasta fines de 2025.

Piedmont Lithium, un desarrollador global líder de recursos de litio críticos para los vehículos eléctricos de EE. UU. («EV»), anunció hoy que modificó su acuerdo con Tesla Inc. para suministrar al fabricante de automóviles estadounidense concentrado de espodumeno (“SC6”) de North American Lithium (“NAL”).

Piedmont y Tesla acordaron de mutuo acuerdo modificar su acuerdo de compra anterior con los términos de este nuevo acuerdo, que es vinculante por un período de tres años e incluye una opción de renovación por otros tres años. Según el acuerdo modificado, Piedmont acordó entregar aproximadamente 125,000 toneladas métricas de SC6 a Tesla desde el segundo semestre de 2023 hasta fines de 2025.

De acuerdo con los términos, el precio SC6 se determinará mediante un mecanismo basado en una fórmula vinculada a los precios promedio de mercado para el monohidrato de hidróxido de litio durante la vigencia del acuerdo. El precio recibido por Piedmont en virtud del acuerdo con Tesla estará determinado por los precios de mercado en el momento de cada envío.

“Nos complace poder asociarnos con Tesla para suministrar recursos de litio producidos en América del Norte”, dijo el presidente y director ejecutivo de Piedmont Lithium, Keith Phillips.

Resaltó que «el panorama de los vehículos eléctricos y los materiales críticos de las baterías ha cambiado significativamente desde 2020 y este acuerdo refleja la importancia y la creciente demanda de una cadena de suministro de litio en América del Norte».

«Este acuerdo ayuda a garantizar que estos recursos críticos de Quebec permanezcan en América del Norte y respalden la misión de la Ley de Reducción de la Inflación para impulsar la cadena de suministro de EE. UU., la economía de energía limpia y la descarbonización global”, acotó.

Se espera que la producción de concentrado de espodumena se reinicie en NAL en el primer semestre de 2023, y se espera que los primeros envíos comerciales comiencen en el tercer trimestre de 2023.

Piedmont planea entregar SC6 a Tesla desde NAL en virtud del acuerdo de compra de Piedmont con Sayona Quebec, que le da derecho a Piedmont a comprar la cantidad mayor de 113,000 toneladas métricas por año o el 50% de la producción de SC6. Las compras de Piedmont de SC6 a Sayona Quebec están sujetas a precios mínimos y máximos durante el período de vida útil de la mina.

Acerca de Piedmont Lithium

Piedmont Lithium está desarrollando un negocio de litio integrado de activos múltiples de clase mundial centrado en permitir la transición a un mundo de cero emisiones netas y la creación de una economía de energía limpia en América del Norte.

Su objetivo es convertirse en uno de los mayores productores de hidróxido de litio en América del Norte mediante el procesamiento de concentrado de espodumeno producido a partir de activos en los que tienen un interés económico.

Sus proyectos incluyen Carolina Lithium y Tennessee Lithium en los Estados Unidos y asociaciones en Quebec con Sayona Mining y en Ghana con Atlantic Lithium. Estas operaciones geográficamente diversificadas les permitirán desempeñar un papel fundamental en el apoyo al avance de Estados Unidos hacia la independencia energética y la electrificación del transporte y el almacenamiento de energía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...