- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl precio del cobalto se dispara por el veto de exportación en...

El precio del cobalto se dispara por el veto de exportación en Congo

Este repunte marca un cambio drástico respecto a los precios de febrero, cuando el valor del cobalto alcanzó mínimos de nueve años alrededor de $10 por libra o $22,000 por tonelada métrica.

El precio del cobalto se disparó el lunes, reflejando las crecientes preocupaciones sobre el suministro global después de que Eurasian Resources Group (ERG) declarara fuerza mayor en las entregas de este mineral debido a la prohibición de exportación impuesta por la República Democrática del Congo (RDC). Esta medida ha desencadenado una reacción inmediata en los mercados, elevando significativamente el valor del cobalto en las bolsas internacionales.

El cobalto negociado en la Bolsa de Acero Inoxidable de Wuxi, en China, fue suspendido después de que los precios se dispararan casi un 12%, alcanzando aproximadamente 240 yuanes por kilogramo, el nivel más alto desde octubre.

En Europa, los precios también registraron un aumento significativo. El cobalto de grado estándar almacenado en Róterdam subió a $12.25 por libra el 7 de marzo, comparado con los $10.80 del 4 de marzo y los $9.95 del 24 de febrero, según datos de Fastmarkets. Este repunte marca un cambio drástico respecto a los precios de febrero, cuando el valor del cobalto alcanzó mínimos de nueve años alrededor de $10 por libra o $22,000 por tonelada métrica.

La decisión de Congo y sus implicaciones

El gobierno de Congo decidió suspender las exportaciones de cobalto durante cuatro meses para controlar el exceso de oferta y estabilizar los precios, que habían alcanzado niveles históricamente bajos.

ERG declaró fuerza mayor en las entregas de cobalto desde su operación en Metalkol debido a esta prohibición de exportación. La fuerza mayor se invoca cuando eventos imprevistos impiden que una empresa cumpla con sus obligaciones contractuales.

Luxemburgo, sede de ERG, es el tercer mayor productor de cobalto en Congo, país que domina la producción global de este mineral clave para la fabricación de baterías de iones de litio utilizadas en vehículos eléctricos.



Reacción del mercado y restricciones en el suministro

Dos importantes comerciantes europeos de cobalto señalaron que la declaración de fuerza mayor de ERG fue el catalizador detrás del aumento de precios.

“Los chinos no están vendiendo metal. Hay una creciente percepción de que Congo habla en serio”, dijo un comerciante bajo condición de anonimato.

La producción de cobalto de Metalkol se estima en alrededor de 19,200 toneladas métricas de cobalto en hidróxido, lo que representa aproximadamente el 9% de la producción total de Congo el año pasado, según Darton Commodities. Esta cantidad equivale al 7% de la producción mundial de cobalto, que en 2024 superó las 280,000 toneladas métricas.

El gobierno de Congo revisará la prohibición de exportación en tres meses, momento en el que podría modificarla o levantarla, dependiendo de los resultados del mercado. Además, se espera que Congo introduzca cuotas de exportación de cobalto que serán negociadas durante el periodo de suspensión.

ERG no es el único gran actor en el mercado congoleño de cobalto. Otros importantes productores incluyen Glencore, con sede en Londres, y el Grupo CMOC de China. Si estas empresas también enfrentan restricciones o desafíos similares, el impacto en los precios del cobalto podría intensificarse en los próximos meses.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...