- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecios del oro bajan a la espera de los datos de inflación...

Precios del oro bajan a la espera de los datos de inflación en EEUU

El oro al contado caía un 0,7%, a 2.344,53 dólares por onza, tras alcanzar el viernes su nivel más alto desde el 22 de abril y en camino de su mayor declive diario en casi dos semanas.

Reuters.- Los precios del oro bajaban el lunes, mientras los inversores esperan unos datos clave sobre inflación en Estados Unidos que podrían arrojar luz sobre el calendario de la primera bajada de tasas de interés de la Reserva Federal.

A las 1204 GMT, el oro al contado caía un 0,7%, a 2.344,53 dólares por onza, tras alcanzar el viernes su nivel más alto desde el 22 de abril y en camino de su mayor declive diario en casi dos semanas. Los futuros del oro en Estados Unidos cedían cerca de un 1%, a 2.350,80 dólares.

«Probablemente la toma de beneficios antes de los importantes datos del IPC de esta semana esté pesando hoy sobre los precios del oro. Para que el precio del oro siga subiendo es necesario que haya una clara desaceleración de la inflación», dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

«Yo esperaría que los precios del oro se mantuvieran en torno a los niveles actuales, con una modesta caída», añadió.

El martes se publicará el índice de precios a la producción (IPP) y el miércoles el índice de precios al consumo (IPC). Según un sondeo de Reuters, la media de las previsiones es que los precios al consumo suban un 0,3% en abril, frente al 0,4% de marzo, lo que situaría la tasa anual en el 3,6%.

El oro avanzó más de un 1% la semana pasada tras unos débiles datos laborales en Estados Unidos que respaldaron las apuestas a una bajada de tasas este año.

Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de un recorte en septiembre es del 63%. Unos tipos más bajos reducen el costo de oportunidad de tener lingotes, que no devengan intereses.

En otros metales preciosos, la plata al contado ganaba un 0,4%, a 28,27 dólares la onza; el platino mejoraba un 0,9%, a 1.002,65 dólares; y el paladio avanzaba un 0,5%, a 982,75 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...