- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de México: "Queremos que quede en la Constitución que el litio...

Presidente de México: «Queremos que quede en la Constitución que el litio es de la nación»

Una de las principales operaciones en tierras mexicanas está en el estado norteño Sonora, donde Bacanora Lithium posee cuatro concesiones.

Agencia Reuters.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió el jueves que negará cualquier solicitud futura de concesión para explotar el litio en el país, si el Congreso no aprueba su reforma constitucional para dejar esa actividad en manos del Estado.

La negativa a concesionarlo está incluida en una polémica propuesta de cambios profundos al sector eléctrico anunciada la semana pasada, aunque el texto aclara que las autorizaciones mineras vigentes en las que existan antecedentes de exploración de litio serán respetadas.

«Si hay un acto de traición a la patria y no se aprueba el que el litio esté en manos de la nación, de todas maneras vamos a nosotros a negar cualquier solicitud de concesión para la explotación del litio y tenemos facultades para hacerlo», afirmó López Obrador en su rueda de prensa diaria.

La reforma constitucional depende del apoyo de parte de la oposición en el Congreso, pues la alianza oficialista liderada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) carece de los dos tercios de votos necesarios para que se apruebe.

López Obrador ha presionado en los últimos días al histórico Partido Revolucionario Institucional (PRI) -que gobernó México entre 1929 y 2000- para que respalde el proyecto, con el argumento de que el presidente Adolfo López (1958-1964), de esa agrupación, nacionalizó el sector eléctrico. El PRI aún no ha definido su posición definitiva.

«Lo que queremos es que quede en la Constitución establecido que el litio es de la nación», reiteró el mandatario, quien advirtió con ir más lejos de ser necesario.

«Nos vamos a los tribunales», añadió, aunque no detalló contra qué compañía o compañías ni las razones precisas por las que lo haría.

Se espera que la demanda mundial de litio, usado para producir baterías recargables y en la industria de vidrio y cerámica, aumentará durante esta década, impulsada en particular por los fabricantes de automóviles que se han comprometido a elevar la producción de vehículos eléctricos.

Si bien se cree que México tiene depósitos de litio potencialmente grandes, en su mayoría atrapados en suelos arcillosos de difícil acceso, actualmente no existe una producción comercial del metal blanco, que tiene sus principales reservas mundiales en Australia y Chile.

Una de las principales operaciones en tierras mexicanas está en el estado norteño Sonora, donde Bacanora Lithium posee cuatro concesiones cuya continuidad depende de que demuestre avances en exploración y capacidad de explotarlo, dijo López Obrador la semana pasada.

La china Ganfeng Lithium, un importante fabricante de baterías, informó en mayo que había llegado a un acuerdo para hacerse con la totalidad de Bacanora, de la que ya es un importante accionista.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...