- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProducción industrial crece en 9 de las 15 localidades durante 2021

Producción industrial crece en 9 de las 15 localidades durante 2021

La metalurgia de Minas Gerais aumentó en la producción de ferroniobio y en la siderurgia. El sector extractivo también fue relevante para la industria minera en 2021.

Según el Encuesta Industrial Mensual (PIM Regional) -difundido por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE)- la producción industrial cerró el año 2021 con alza del 3,9%.

Así, tras ese resultado de diciembre, el 2021 -añadió el instituto- finalizó con crecimiento en 9 de las 15 localidades analizadas.

Asimismo, explicó que, en el primer semestre, la trayectoria fue más creciente, y la ganancia acumulada alcanzó el 13%.

Pero, en el segundo semestre, hubo un desánimo y la producción tuvo una secuencia de caídas.

“De noviembre a diciembre, la producción industrial se expandió en 10 de las 15 localidades encuestadas”, comunicó IBGE.

Regiones

De acuerdo con la Agencia Brasil, en 2021, se destacaron los resultados de Santa Catarina (10,3%), Minas Gerais (9,8%) y Paraná (9%)

Además de São Paulo (5,2%), la mayor influencia en la expansión presentada en 2021, en gran parte debido al tamaño y peso del parque industrial de São Paulo.

También se precisó que 11 de las 18 actividades de la industria paulista crecieron en el año, con destaque para el sector de vehículos, donde camiones, automóviles y tractores para remolque tuvieron los aumentos más relevantes.

“También contribuyó el sector de maquinarias y equipos, con un aumento en la producción de excavadoras, rodamientos para equipos industriales y cargadores-portacargas”, afirmó IBGE.



Por sectores

El sector metalúrgico también aportó en Minas Gerais, la segunda influencia nacional positiva.

Así, la metalurgia de Minas presentó aumento en la producción de ferroniobio y en la siderurgia.

En tanto, el sector extractivo también fue relevante para la industria minera en 2021, con mayor producción de mineral de hierro, pero la principal influencia fue el sector vehicular, donde los tractocamiones para tráileres y vehículos para transporte de mercancías impulsaron la producción de la actividad.

Paraná tuvo la tercera mayor expansión en el absoluto y también fue la tercera mayor influencia en el resultado anual nacional.

“Impulsada por el sector de máquinas y equipamientos, la industria paranaense tuvo un aumento en la producción de cosechadoras y tractores agrícolas”, dijo.

Además, el sector de vehículos, con aumento en la producción de tractocamiones para remolques y camiones y automóviles, también contribuyó al aumento en el estado.

De otro lado, Bahía presentó el mayor descenso (-13,2%) en el acumulado en el año.

“Efecto directo de la salida de un fabricante de vehículos del estado, en enero del año pasado, que afectó todo el año”, explicó la institución.

El sector de derivados del petróleo también presionó negativamente los resultados de la industria bahiana, donde hubo caída en la producción de fuel oil, diesel oil, nafta para petroquímica, parafina y queroseno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...