- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProyecto La Mina: Descubren extensiones de mineralización de pórfidos de oro y...

Proyecto La Mina: Descubren extensiones de mineralización de pórfidos de oro y cobre en objetivo La Garrucha

Iniciarán una estimación actualizada de recursos minerales en el cuarto trimestre de 2022, con la intención de completar una Evaluación Económica Preliminar (PEA) actualizada en 2023.

GoldMining Inc. anunció los resultados del ensayo del hoyo final de su recientemente completado programa de perforación de cinco pozos de 3.485 metros en el objetivo La Garrucha, ubicado a menos de un kilómetro al este de los recursos minerales existentes en el Proyecto La Mina, en la Faja Pórfida del Cauca Medio, Antioquia, Colombia.

Los resultados de Drill Hole LME1111 incluyen lo siguiente:

  • 251,46 m @ 0,60 g/t Au y 0,08% Cu, o expresado alternativamente como 0,72 g/t de oro equivalente (AuEq), desde 166,04 m
  • 118,31 m @ 0,89 g/t Au y 0,08 % Cu, o 1,01 g/t AuEq de 256,85 m

Incluyendo intersecciones de mayor grado:

  • 13,55 m @ 1,32 g/t Au y 0,10 % Cu, o 1,47 g/t AuEq de 266,85 m
  • 29,80 m @ 1,10 g/t Au y 0,07 % Cu, o 1,20 g/t AuEq desde 297,95 m
  • 35,49 m @ 1,03 g/t Au y 0,11 % Cu, o 1,19 g/t AuEq de 339,67 m

El CEO de GoldMining Inc., Alastair Still, comentó que «el programa de perforación de 2022 ha descubierto con éxito extensiones de mineralización de pórfidos de oro y cobre previamente identificadas en el objetivo La Garrucha y casi ha duplicado el rumbo y la profundidad del sistema, que permanece abierto hacia el sureste y en profundidad».

Los últimos resultados de perforación ayudan a demostrar la continuidad geológica y el núcleo de mayor ley de este sistema mineralizado.

«Estos resultados, junto con la perforación de programas de exploración históricos, se utilizarán para iniciar una estimación actualizada de recursos minerales para el Proyecto La Mina en el cuarto trimestre de 2022, con la intención de completar una Evaluación Económica Preliminar («PEA») actualizada en 2023″.

A su turno, Tim Smith, vicepresidente de Exploración, comentó que «LME1111 brinda continuidad geológica entre los pozos de perforación anteriores de Bellhaven y los pozos de perforación recientemente anunciados completados por GoldMining, que incluyen interceptaciones de 207,95 m a 0,62 g/t AuEq en LME1107 y 431,23 m a 0,73 g/t AuEq en LME 1108».

«LME 1111 intersecó la pared superior del pórfido de La Garrucha en la profundidad modelada, lo que confirma nuestro modelo geológico tridimensional y agrega confianza a la estimación futura de recursos minerales, incluida la presencia de un núcleo de mayor ley del sistema», anotó.

Programa de perforación

Desde fines de marzo hasta mediados de agosto de 2022, GoldMining completó un programa de perforación diamantina que comprende cinco pozos de perforación de 3485 m en su objetivo La Garrucha dentro del Proyecto La Mina.

LME1111 se perforó para mejorar la confianza en la continuidad del sistema mineral de pórfido entre la perforación anterior de Bellhaven y la perforación de paso de GoldMining recientemente completada.

Además, LME1111 se orientó para perforar ortogonalmente a través del buzamiento pronunciado hacia el este de todo el sistema en comparación con la perforación anterior de Bellhaven, que perforó de forma oblicua. LME1111 intersectó el núcleo del sistema de pórfido y proporcionó información importante sobre la continuidad y la geometría de las partes de mayor ley del sistema de pórfido.

La mineralización de oro y cobre en el complejo intrusivo de pórfidos de La Garrucha está acompañada por una fuerte alteración potásica, caracterizada por feldespato potásico secundario y biotita, magnetita diseminada y en vetas, vetas de stockwork de cuarzo y sulfuros alojados en vetas y diseminados que incluyen pirita, calcopirita y bornita menor.

LME1111 intersectó una zona central de vetas de cuarzo de tipo A-vein más intensas asociadas con leyes de oro más altas.

El sistema mineral de pórfido de La Garrucha ahora mide más de 400 m de largo por 300 m de ancho y la perforación más profunda ha extendido la mineralización desde una profundidad máxima intersectada previamente de 450 m hasta aproximadamente 775 m debajo de la superficie donde el sistema de mineral de pórfido permanece abierto.

Descripción geológica

La interpretación geológica del programa de perforación de La Garrucha ya está en marcha e incluye un registro integral litológico, de alteración y estructural de un nuevo núcleo y un nuevo registro del núcleo histórico de Bellhaven.

Este trabajo se utilizará para ubicar la mineralización de cobre y oro en un contexto espacial y temporal con el complejo intrusivo de pórfidos de La Garrucha y otros depósitos de pórfidos de La Mina en La Cantera y la Zona Media.

El trabajo de prueba metalúrgico, el modelado tridimensional de la geología y el posterior modelado geoestadístico se completarán durante el cuarto trimestre de 2022 para iniciar una estimación actualizada de los recursos minerales limitados del tajo para fin de año.

Los planes actuales son completar una PEA actualizada para La Mina en 2023 que incluirá los recursos descritos en la Zona Media, La Cantera y La Garrucha.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...