- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto de oro Séguéla de Fortuna Silver reporta más recursos

Proyecto de oro Séguéla de Fortuna Silver reporta más recursos

De acuerdo con la empresa, se espera que los primeros seis años, la mina reporte 133,000 onzas de producción de oro anualmente.

La perforación de Fortuna Silver Mines en su proyecto de oro Séguéla en Côte d’Ivoire continúa revelando más posibilidades de exploración.

Y la compañía anunció el lunes un recurso actualizado para el depósito Sunbird, así como el descubrimiento de dos perspectivas regionales.

Luego de la publicación de un recurso inicial para Sunbird a principios de este año, la perforación de exploración ha dado como resultado una estimación de recursos mejorada.

Incluido el primer recurso indicado de Sunbird por un total de 3,2 millones de toneladas con una ley de 2,74 gramos de oro por tonelada para 279 000 onzas.

Así como recursos inferidos de 4,2 millones de toneladas, con una ley de 3,74 gramos de oro por 506.000 onzas contenidas.



Mina de oro

El proyecto de oro Séguéla actualmente consta de los depósitos de tipo veta orogénica, cerca de la superficie, Antenna, Koula, Agouti, Boulder y Ancien, definidos por recursos.

En septiembre de 2021, Fortuna tomó la decisión de proceder con la construcción de una mina de oro a cielo abierto en Séguéla.

Se han adquirido artículos con mucho tiempo de anticipación y los equipos de desarrollo están comenzando a trabajar sobre el terreno.

Una vez completada, Séguéla se convertirá en la quinta mina de la compañía, con el primer vertido de oro proyectado para mediados de 2023.

Se espera que los primeros seis años reporten 133,000 onzas de producción de oro anualmente.

Más resultados mineros

La nueva estimación de recursos se suma a las reservas probables actuales de Séguéla de 12,1 millones de toneladas con un promedio de 2,8 gramos de oro por 1,1 millones de onzas.

El recurso mejorado incorpora 41 pozos de perforación de circulación inversa y de diamante adicionales por un total de 14,520 metros que se completaron desde que Fortuna lanzó su recurso inferido inicial para Sunbird en marzo.

Por su parte, Paul Weedon, vicepresidente sénior de exploración en Fortuna, señaló que la perforación continúa expandiendo la huella mineralizada de Sunbird.

Incluso, reveló la perforación también confirmó la continuidad de la mineralización entre los brotes de alta ley central y sur.



Próximas labores

Fortuna Silver anunció que la perforación continuará durante el trimestre actual para probar las extensiones proyectadas en profundidad.

También se evalúa realizar una perforación de relleno para reducir el espacio entre los pozos de perforación para mejorar aún más la confianza en los recursos prevista para el primer trimestre de 2023.

Un dato

Fortuna también anunció el descubrimiento de dos nuevos prospectos en Barana y Badior, además de los resultados de alto grado de Kestrel, mediante perforación RC de reconocimiento cerca de la planta de procesamiento de Séguéla. Dadas las intersecciones alentadoras, planea realizar perforaciones de seguimiento en estas áreas a partir de principios de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...