Hasta la fecha, Vizsla ha completado más de 250 000 metros de perforación en Panuco.
Vizsla ha completado 12 pozos de perforación en la veta La Luisa y están alentados por las similitudes compartidas con la zona rica en oro poco profunda adyacente en la veta Napoleón.
Vizsla Silver Corp. informó los resultados de 12 nuevos sondajes dirigidos a la veta «La Luisa» recientemente descubierta, ubicada a 700 metros al oeste de la veta Napoleón, en su proyecto insignia de plata y oro Pánuco, en México.
La geología y la geoquímica de las vetas sugieren que las intersecciones de los pozos de perforación informados corresponden a niveles de vetas poco profundos, análogos al nivel «Rico en oro-poco profundo» propuesto anteriormente en el extremo sur de Napoleón.
El presidente y director ejecutivo de Vizsla, Michael Konnert, comentó que «la exploración continúa fuera de los principales centros de recursos descritos en el MRE de marzo de 2022».
«La Luisa es uno de varios prospectos recientemente descubiertos en la parte occidental del distrito de Pánuco que alberga un potencial significativo para agregar recursos. Ahora hemos completado doce pozos de perforación en La Luisa y estamos alentados por las similitudes compartidas con la zona rica en oro poco profunda adyacente en Napoleón», dijo.
Muestras del proyecto Pánuco.
Esto, añadió, puede indicar que los resultados hasta la fecha de La Luisa se correlacionan con la mineralización más arriba en el sistema, con mejores leyes y anchos restantes en profundidad.
«En el futuro, probaremos este potencial de profundidad y determinaremos si La Luisa es tan sólida como Napoleón», anotó.
Mapa de perforación en veta La Luisa del proyecto Pánuco.
Detalles del descubrimiento de la Veta La Luisa
La Veta La Luisa se encuentra aproximadamente a 700 metros al oeste de Napoleón en la porción suroeste del distrito de Pánuco.
La estructura ha sido mapeada en superficie por casi 1,000 metros con un rumbo promedio de N35°W y buzamiento de 70° – 80° al NE. La Veta en sí está albergada principalmente por tobas de riolita (la parte superior de la secuencia volcánica regional inferior) y tiene texturas de vetas que indican que se encuentra en niveles más altos en el perfil epitermal.
La perforación completada en La Luisa ha arrojado concentraciones significativas de oro con niveles generalmente bajos de plata y metales básicos.
Las proporciones relativamente altas de oro a plata y metales base observadas sugieren que esta zona es análoga al nivel «Rico en oro-poco profundo» informado anteriormente en el extremo sur de Napoleón.
En Napoleón, las interpretaciones basadas en la zonificación y alteración de metales sugieren que el corredor de la veta se ha inclinado con la extensión sur en la parte superior del horizonte mineralizado, cerca de la superficie.
En el futuro, Vizsla planea perforar pozos más profundos en La Luisa para apuntar al núcleo rico en metales preciosos de la zona, que dado el éxito continuo del modelo de exploración local utilizado en Napoleón, existe la posibilidad de mayores leyes y anchos a lo largo del rumbo y la caída hacia abajo para el sur.
Sobre el proyecto Pánuco
El proyecto de plata y oro Pánuco recientemente consolidado es un descubrimiento emergente de alta ley ubicado en el sur de Sinaloa, México, cerca de la ciudad de Mazatlán. El antiguo distrito productor de 6.761 hectáreas se beneficia de más de 86 kilómetros de extensión total de vetas, 35 kilómetros de minas subterráneas, caminos, energía y permisos.
El distrito contiene depósitos epitermales de plata y oro de sulfuración intermedia a baja relacionados con el vulcanismo silíceo y la extensión de la corteza en el Oligoceno y el Mioceno. Las rocas huésped son principalmente rocas volcánicas continentales correlacionadas con la Formación Tarahumara.
Pánuco alberga un recurso mineral indicado in situ estimado de 61,1 M onzas de plata equivalente y un recurso inferido in situ de 45,6 M oz AgEq.
Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata).
El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...
Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...
Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería.
La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...
Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización.
La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos.
Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...
La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año.
Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...
En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total.
Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...
La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...