Campamento en el proyecto Salar de Arizaro, en Argentina.
El 28 de junio, la Compañía recibió los resultados preliminares del Estudio de Prefactibilidad (PFS) que se está preparando para el proyecto de litio.
Lithium Chile Inc. brindó una actualización operativa sobre su Proyecto Salar de Arizaro en Argentina. Lithium Chile ha logrado avances significativos en sus concesiones del noreste de Arizaro.
Sobre los resultados del muestreo de salmuera de litio del pozo ARGENTO-06, se tomaron tres muestras de Airlift durante un período de 48 horas que arrojaron los siguientes valores de litio: 652 mg/l de litio; 654 mg/l de litio; y 662 mg/l de litio.
Se anticipa que estas concentraciones significativas aumentarán el volumen de recursos atribuidos al área del pozo –en la porción noreste de las concesiones de Arizaro–, lo que también conducirá a clasificar el recurso al menos en la categoría indicada.
Proyecto Arizaro
El pozo rotatorio ARGENTO-06 se perforó a una profundidad de 602 metros y se encontró una formación arenosa y rica en salmuera entre 161 y 500 metros. Las muestras, recuperadas mediante transporte aéreo, se enviaron al Laboratorio Alex Stewart en Jujuy, Argentina. El muestreo arrojó una ley promedio de 656 mg/l de LI desde una profundidad de 282 metros.
Este resultado representa un avance significativo en la exploración de la parte norte del proyecto Arizaro, donde la Compañía ya había informado recursos inferidos en su Informe de recursos conforme a la norma NI 43-101.
Se espera que estos resultados de muestreo aumenten el recurso existente de 4.122.000 toneladas de carbonato de litio equivalente y se espera que mejoren la categoría de recurso al menos a la categoría indicada y posiblemente a la categoría medida.
«Los resultados obtenidos en este nuevo pozo son otro paso importante en nuestro proceso estratégico. Las mejores calificaciones impulsarán mayores volúmenes de recursos y nos permitirán pasar a clasificaciones de recursos indicados y medidos más confiables. ¡Seguimos confiando plenamente en que nuestro proyecto Arizaro es de clase mundial!», resaltó Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo.
Proyecto Salar de Arizaro: Lithium Chile intercepta las mayores leyes de litio en pozo Argento-06.
A su turno, el presidente de Lithium Chile para Sudamérica, José de Castro, afirmó que «estamos inmensamente orgullosos de nuestro excepcional equipo en Argentina. Su experiencia única en proyectos de litio anteriores ha sido fundamental para crear valor para todos nuestros grupos de interés, incluidas las comunidades en las que trabajamos».
«A medida que continuamos avanzando hacia un informe de recursos revisado y la finalización de un estudio de factibilidad, nos mantenemos firmes en nuestra misión de agregar valor y aprovechar todo el potencial del proyecto Arizaro», acotó.
Estudio de Prefactibilidad
El 28 de junio de 2024, la Compañía recibió los resultados preliminares del Estudio de Prefactibilidad (PFS) que se está preparando para el proyecto Arizaro.
Esos resultados preliminares respaldaron la creencia de la gerencia de que se realizarían revisiones significativamente positivas de las estimaciones de recursos del proyecto y su valor inherente.
El PFS se encuentra en las fases finales de finalización para su publicación y difusión. Se espera que esos resultados positivos se comuniquen a las partes interesadas en breve.
El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...
El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China.
Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector.
De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...
La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido.
El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining.
Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...
La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento.
Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...
AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029.
Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...
El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas.
Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...